20 Feb Tiempos convulsos
Paloma A. González Loché
Podríamos decir que la vida internacional sufre revolcones y es cierto. Hay cosas realmente inexplicables, como lo son ciertas conductas debido –obviamente– a ciertos gobiernos. Esto no cambia o no parece cambiar. Comparándonos con países de nuestro entorno, en España tenemos estas sacudidas multiplicadas por tres.
Es lo que tiene la mala elección de un presidente de gobierno y sus desleales actuaciones y consensos para “eternizarse” en el poder al más puro estilo bolivariano, castrista, etcétera. Incluso habla del 2030 como el final de su legislatura instando al voto e indicando que “si todas las calamidades se superaron como Gobierno: desde la pandemia por el Covid, al volcán en Canarias, al desastre de las subidas del gas y la luz «por la invasión de Putin en Ucrania», ¡está claro que vencidos todos los graves sucesos, la situación va a ser sencilla…!” Lo increíble es que alguien lo crea.
Lo dice con el cinismo habitual al que nos tiene acostumbrados y que ya tengo severas dudas que crean hasta sus votantes naturales a menos que realmente tengan problemas de raciocinio pues hasta un estómago agradecido sabe que la vaca ya no tiene más producción. Por supuesto sin añadir qué razones “secretas” pactadas con Marruecos nos destrozaron las relaciones con Argelia poniendo la cosa mucho peor y sin contrapartidas. A todo esto se añade que ¡¡¡España aumenta la cantidad de gas natural que importa de Rusia en un 51,1% a finales del 2022!!! Y después se sorprende de la actitud de Zelensky: como siempre, hizo el ridículo para él y para nosotros. Ya le pasó con Biden vendiéndonos que en 30 segundos había hablado de temas muy relevantes de política internacional pero ahí no termina: nos deja de nuevo en el más triste espectáculo de ridículo internacional. No. No nos merecemos algo así: véanlo
https://www.youtube.com/watch?v=VSW3FWaPOR0
Otra ironía de este gobierno: como decía la ministra María Jesús Montero se brindará 200€ a personas en serio estado de necesidad que hayan solicitado el bono de comida. La paradoja es el bono cultural, una ayuda directa de 400€ a todos aquellos jóvenes que cumplan los 18 años en el año 2023; es decir: “nuevos votantes”, para entendernos.
El impudor del Ministro de Presidencia, Félix Bolaños no le va a la zaga, diciendo que la Ley del “Sólo sí es sí”: por virtud de la cual se están rebajando penas a violadores, hasta de la infancia, cuando no se los excarcela, se debe “a un problema que nos ha venido dado”. ¿Dado, contando con tantísimos asesores muy bien pagados? No cabe escaquearse. Es decir: ¿acaso se negaron los diputados socialistas a votar afirmativamente la ley? ¿consultaron o escucharon a otros partidos cuando estaban avisados de lo que iba a suceder? Pero ¿quiénes nos están gobernando?
La ministra de igualdad, Irene Montero, a unos niveles de empecinamiento (que cuestiona aquello que estudió en su día: Psicología), venía amenazando o advirtiendo que la autodeterminación de género será ley y está a punto de promulgarse oficialmente. La irresponsabilidad es grande y sobre todo si tenemos en cuenta que en otros países se ha producido la marcha atrás por numerosos efectos indeseables. Esto, por supuesto, lo saben. No nos engañemos: con ella, obviamente, está el Gobierno en pleno.
Se puede ser cínico, pero no en un mundo de hemerotecas y donde todo sale a la luz. La igualdad, principio democrático por excelencia, requiere en principio el respeto, pero no toda la población es transexual ni aspira a ello ni tampoco el nacer varón lleva implícito ser violador o maltratador (no basta ocultar los malos tratos ni crímenes de las mujeres, porque todo se sabe). No toda la población es gay, bisexual o lesbiana: con todos los respetos necesarios, pero es inadmisible una manipulación tan severa y costeada por todos.
La educación que se recibe no va a la zaga. Hemos venido a sustituir al libro (a los muchos libros) por las series, las películas facilonas ¡y para colmo subvencionadas! que nos muestran los “mundos del lumpen” que señalan ciertos directores y que pertenecen a su mundo y el de un grupo minoritario que ahora pretenden imponernos premiando películas que pueden mostrar una tímida y reducida parte de una realidad de un país pero que no es en modo alguno “la vida real” que pretenden vender y mucho menos la vida deseada por el conjunto de una población que ve cada día más mermada su capacidad de elección y decisión. Las películas premiadas y peor aún, subvencionadas, nos regalan un buen grado de morbo y un contenido al menos bastante alejado de la realidad social de la España (y yo diría que del mundo) y de las familias medias. Si se quiere se puede hacer buen cine, como Palmeras en la Nieve, Los otros, Lo imposible, Ocho apellidos vascos, Volver a Empezar, El Crack, por no hablar de series españolas de primer orden como: El tiempo entre costuras; Mar de Plástico, Carlos I, Isabel, etcétera, y no recuerdo que fueran subvencionadas, en cualquier caso, no lo necesitaban.
También es defendible que los participantes o premiados en la gala del cine español no actúen como parte de un Pseudocongreso; dándonos lecciones de conducta e indicándonos cómo hemos de afrontar las grandes crisis y problemas del país. Y digo yo: ¿para qué queremos a los gobiernos y diputados? Bien es cierto que algunos de los políticos podrían ganar no un Goya sino un Oscar, dadas sus actuaciones. Es bien triste. De seguir así, tal vez los Goya deban presentarse en el Congreso en el futuro y las intervenciones en una de estas salas. En la última Gala llamaba la atención una mayoría de asistentes “animalistas”, en cuya cena no había comida vegana o vegetariana ni por asomo, por aquello de ironizar un poco.
Comprender la “moderación” actual del Partido conservador en la oposición: el Partido Popular, debe hacerse asumiendo que la situación de la conjunción social-comunista conlleva la destrucción de todos los principios del Estado con una flagrante “mezcla de poderes” que da al traste con cualquier idea de un país democrático. Una radicalización en modo “conservador” del PP sería ignorar segmentos importantes de la ciudadanía por no hablar de la mitad de la población: un aspirante de gobierno tiene que gobernar para todas las sensibilidades. Obviamente hay ciertos vetos, pero no se puede ser hipócrita; perseguir el máximo consenso es la única forma de combinar las diferentes expectativas de toda una ciudadanía que está viendo frustradas todas sus aspiraciones. No sólo en el rango económico sino en el ético, en la capacidad de decisión real: aquella que se adquiere desde el conocimiento que cada vez parece más alejada del ciudadano medio.
La frase que circula diciendo: “yo no voté la Constitución” (retorcidamente utilizada por algunos sectores) es como pedir a un ciudadano estadounidense actual que rechace su Constitución del 1789, por no hablar de la francesa y por lo mismo: no haberla votado; obviamente ninguno plantearía algo así: bastaron cinco enmiendas en cinco siglos de algún artículo. Las Constituciones no son leyes de quita y pon. Debería entenderse de una vez y la nuestra fue consensuada y finalmente aprobada por una mayoría incuestionable. Basta ya de dejarnos llevar por manipulaciones.
Más importante es que se respeten y mejoren las leyes derivadas de ésta que obviamente, lo necesitan.
Helena
Publicado a las 17:13h, 20 febreroBravo, Bravo y Bravo…. !!!!!
@dmin
Publicado a las 19:13h, 20 febreroMuchas gracias Helena. Entiendo que estás de acuerdo con el contenido aunque me resulta muy triste admitir las goleadas que estamos viviendo de un gobierno insensato al que hay que poner un veto inmediato.
Un abrazo y gracias de nuevo por responder.
José Albino López Cuesta
Publicado a las 18:04h, 20 febreroTristes acontecimientos los que estamos viviendo y poco esperanzador el futuro que se atisba. Y aunque la verdad sea fija a pesar de las vueltas que dé el mundo, no será fácil revertir tanto desaguisado.
«Las victoria favorece a quienes la preparan», y estamos viendo el percal.
Seguramente lo merezcamos.
Interesante y detallado artículo, como siempre.
Saludos, Paloma.
@dmin
Publicado a las 19:11h, 20 febreroAsí es José. Creo que dura tarea espera a quien desee revertir toda esta locura. Como bien dices: seguramente lo merezcamos si no ponemos fin, nosotros somos los «soberanos», los que tenemos que decir ¡hasta aquí hemos llegado! Muchas gracias por tu valoración. Tan sólo recopilé hechos porque me niego a dejarme manipular entre tanto roto y desaguisado. La decisión será nuestra.
Un abrazo y mil gracias.
Maria del Mar
Publicado a las 20:00h, 20 febreroMás claro…agua. Muy buen articulo!!
@dmin
Publicado a las 20:04h, 20 febreroMuchas gracias, Mar. He procurado basarme en hechos ciertos y es que ¡ya es demasiado! No es sostenible. Veamos en qué queda la cosa.
Un abrazo y muchas gracias por participar.
Fernando.+Guirado
Publicado a las 20:26h, 20 febreroPues no puedo hacer mucho comentario porque el artículo lo calificaría como exhaustivo y demoledor. Para ser leído a diario a la puerta de Moncloa mientras el inefable merienda (ojo no se atragante).
@dmin
Publicado a las 21:27h, 20 febreroMuchas gracias, Fernando.
En realidad es un extracto de lo muchísimo que se podría decir del momento que nos rodea. ¿Demoledor? Temo que sí, y no porque así lo quiera. Veo algunos de mis artículos críticos en tiempos de Rajoy y no fui precisamente «adorable» pero fue mucho más respetuoso con el pueblo llano que lo que estamos viviendo en todos los sentidos. Nada es comparable a la actualidad.
Muchas gracias de nuevo por participar. Un abrazo.
Pitufo cabreado
Publicado a las 20:28h, 20 febreroPaloma, yo estoy HARTO
Me siento agredido por ésta banda de CHORIZOS y SAQUEADORES que, sin quitarse al pueblo de la boca, nos gobiernan.
Jamás hemos tenido en democracia un gobierno más incompetente, sectario, CANALLA y enemigo de España y del bienestar de los españoles.
Y todavía les votan millones…
Hace falta no unas tijeras para recortar su gasto en gansadas y enterrar bajo tierra su lenguaje de TARADOS. Hace falta una MOTOSIERRA a ese modelo de gobernar.
Sin contemplaciones. Porque ésta gente que ha eliminado a los padres del código civil y te metes dos años en prisión por matar a una rata en tu casa, no son adversarios: son, y siento decirlo, el enemigo.
@dmin
Publicado a las 21:32h, 20 febreroMuchas gracias, amigo. No puedo hacer otra cosa que compartir al 100% tu valoración del gobierno. Y puede que lo que más me duela de cuanto dices es tu calificación de ellos como «del enemigo». Lo son. Ardua tarea le espera al que venga a suceder a todos ellos y en todos los sentidos. Jamás creí que a mi edad iba a vivir situaciones similares y lamento mucho las expectativas de las generaciones que nos siguen. Es triste. Mi esperanza es la responsabilidad y dignidad de quienes hagan el relevo.
Gracias de nuevo. Un abrazo.
Valle
Publicado a las 21:06h, 20 febreroMuy bien contado y con grandes verdades, te felicito una vez más, amiga.
@dmin
Publicado a las 21:37h, 20 febreroMuchas gracias, Valle.
Ha pasado un tiempo antes de escribir porque mantenía la leve esperanza de un atisbo de responsabilidad. Ya soy consciente de que no se producirá. Eso requiere un grado de cordura que lamentablemente no tenemos en el gobierno. De ser así, habría dimisiones en masa. A veces hay cosas más importantes que el poder y el dinero.
De nuevo muchas gracias por tu comentario y un abrazo.
Tania
Publicado a las 21:37h, 20 febreroSon tiempos complejos donde la coherencia tiene un papel importante. Gracias por plasmar la realidad con esa forma tan bonita de explicar y simplificar lo que estamos viviendo. Un abrazo gigante!!
@dmin
Publicado a las 21:41h, 20 febreroMuchas gracias, Tania.
La clave de todo gobierno se encuentra en eso que mencionas: la coherencia. Todo gobierno debe velar por el bienestar de los gobernados y cuando no sucede así gobierna la incoherencia y la falta de vergüenza ya que son conscientes de cuanto hacen, pretendiendo engañar, además.
Agradezco mucho tu opinión, un abrazo.
M.pilar
Publicado a las 10:50h, 21 febreroBravo me encantó. Toda la verdad
@dmin
Publicado a las 15:34h, 21 febreroMuchísimas gracias, Pilar.
Me alegra que te gustase, y es que desgraciadamente, como dices, sólo cuento la verdad. Lo malo es que esa verdad algunos siguen sin querer aceptarla y no podemos ir a remolque de tanto subvencionado, tanta paga regalada (por nosotros), y todo a costa de unos pocos. Todo tiene un fin. Lo curioso es que no aplican las recetas que daban a otros como la de dimitir.
Un gran abrazo y gracias por participar.
Pilar González
Publicado a las 13:01h, 21 febreroNada que añadir, expresas a la perfección como estamos de mal.
@dmin
Publicado a las 15:31h, 21 febreroMil gracias querida amiga.
Tenemos que hacer piña porque la situación ya se ha ido de las manos. O tomamos conciencia y actúamos o vamos muy, pero que muy mal.
Un gran abrazo y gracias por participar.
Finuca Morales
Publicado a las 11:39h, 24 febreroEs demoledora la situación a la que nos somete a diario esta panda de canallas sin escrúpulos ni vergüenza.
Es un placer leerte Paloma.
@dmin
Publicado a las 15:03h, 28 febreroMuchísimas gracias Finuca.
Es terrible que tengamos que vivir situaciones tan demoledoras por lo vendidos que están algunos políticos. Me parece increíble su absoluta falta de honestidad, lo que sucede cuando alguien se encuentra liderado por un «profesional».
Gracias de nuevo por tu valoración. Un fortísimo abrazo.