29 Sep Las oscilaciones de un péndulo
Paloma A. González Loché
A lo largo de la Historia con mayúsculas, porque me refiero a la de los pueblos, vemos las tendencias que nos acaban arrastrando de un lado a otro. Lo importante es el equilibrio pero rara vez se alcanza; por supuesto, esto cambia el “estado de colores” de los gobiernos y los pueblos. El hartazgo y el abuso provoca otro bandazo al otro lado y de nuevo se volverán a cometer los mismos errores en un ciclo sin fin.
Cuando a mediados del pasado siglo, el XX, se establecieron las democracias parlamentarias en el Viejo Continente, esto es: Europa; se entendía que estaban superados los bandazos de las llamémosle “izquierdas y derechas”. La jefatura de Estados daba igual que fueran monarquías o repúblicas pues toda la actitud estaría controlada y vigilada por las Cámaras, entendidas como Congreso y Senado donde hubiere este último estamento.
El fascismo y el comunismo habrían de erradicarse porque conducían a extremos lesivos para la ciudadanía. Lejos de esto, algunas corrientes y grupos de presión de próceres de otros países “se disfrazaron de modernos” y de forma soterrada mandan oleadas de dinero y consignas a distintos grupos de presión, obviamente tildados de progresistas o de idealistas propugnando el separatismo y la división haciendo creer al mundo que se hablaba de progreso, aunque el único objetivo consistía en desestabilizar la democrática paz armónica de aquella sabia decisión adoptada en el Viejo Continente tras la Segunda Guerra mundial e impedir que prosperase.
Si esos “sátrapas” —porque no tienen otra denominación— actúan así es porque son auténticos y férreos dictadores con uniforme de “civil” y son claramente detectables por la cantidad de prohibiciones, represiones, controles hasta de la forma de vida, al margen de muchas otras cosas. Esto es: te regalan un caramelo en forma de ayuda para comprarte toda la vida. Sinceramente: si han de ahorcarme, deseo elegir el árbol y prefiero un bonsai.
El mundo actual, el que parece dirigir la vida humana ha tomado un tinte de izquierda ya no progresista sino castrante como contrapeso a Hitler pero olvidándose de Stalin. A menos que seamos ciegos, vemos que aquello que sucedió en Cuba retrasando su progreso a varios siglos, se fue extendiendo por toda Hispanoamérica y otro tanto se intenta con la aceptación no regulada de inmigración en países europeos con pretensión y vocación demócrata, socavando sus cimientos una y otra vez por una presión migratoria consentida e imposible de sostener y aún menos con la imposición. ¿Acaso creen que las guerras colaterales son por generación espontánea movilizando a oleadas de personas? Sólo cabe preguntarse a quienes benefician: desde productores de armamento a cualesquiera otras excusas posibles: riqueza a explotar en el subsuelo y tantas otras.
El péndulo nos indica exactamente el punto al que debemos conducirnos y adónde nos dirigirá cualquier signo político responsable: aquel que no da bandazos y permite la cabida a todos. No necesitamos caridad, necesitamos autosuficiencia y no perder la capacidad de pensar. A este punto debemos llegar todos si queremos ser libres. Habrá que dar la bienvenida a la derecha y espero que no excesivamente pronunciada, por el abuso claramente sostenido de aquellos que se hacen llamar de izquierda y progresistas aunque temo que lo son poco. En mi caso, lo dije antes: prefiero el péndulo y la estabilidad democrática.
Maria del Mar
Publicado a las 11:53h, 29 septiembreMe ha gustado mucho. Claridad y el que no lo vea o no tiene ojos o está ciego..
Claridad y no caridad, muy bien dicho .Me encanta
@dmin
Publicado a las 12:00h, 29 septiembreMuchas gracias, Mar. Me alegra que te gustase. Es conciso, pero espero que sea suficientemente claro. Un beso y muchas gracias.
Pilar González
Publicado a las 12:09h, 29 septiembreUn artículo sumamente interesante, muy bien definido en todos sus términos, hago referencia sobremanera a la izquierda que aludes la que nos está tocando sufrir, nada que añadir, pues estoy totalmente de acuerdo en todo y solo desearte muy buena tarde y te envío un abrazo que te reconforte
@dmin
Publicado a las 13:52h, 29 septiembreMuchas gracias Pilar. Sinceramente me preocupan las oscilaciones y lo malo es que veo exactamente lo que se avecina pero temo que no salgamos de aquí para allá y viceversa. Esto hay que cortarlo de una vez. Un beso y muchas gracias.
Helena
Publicado a las 12:42h, 29 septiembreMuy, muy bueno. Muchas gracias por ser tan clara y directa
@dmin
Publicado a las 13:54h, 29 septiembreMe alegra muchísimo que te haya gustado, Helena. Creo que los artículos deben ser claros y directos «para no oscilar» precisamente. Un beso y muchas gracias.
Valle
Publicado a las 13:56h, 29 septiembreProbablemente, el fascismo y el comunismo seguirán existiendo siempre y por desgracia, seguirán conduciendo a los extremos lesivos para la ciudadanía. Ojalá deje de ser así.
Buen articulo Paloma, te felicito de nuevo.
Un fuerte beso
@dmin
Publicado a las 14:03h, 29 septiembreMil gracias por tu amable opinión. Como bien dices, o estamos alerta y los cortamos de raíz o siempre estarán y nos conducirán al extremo y vuelta atrás. Para evitarlo somos nosotros los que tenemos que impedirlo como podamos. Un beso y muchas gracias.
José Albino López Cuesta
Publicado a las 18:09h, 29 septiembreMinucioso y acertado análisis, a tener de referencia para ver más claramente el porqué del presente y del futuro que nos espera.
Extraordinario artículo, como siempre.
Gracias, Paloma.
@dmin
Publicado a las 19:47h, 29 septiembreTe agradezco tu comentario, José. Lo cierto es que o estamos alerta o seguiremos dando bandazos y eligiendo el árbol porque a menos que nos pongamos mucho las pilas, unos u otros nos van a ahorcar. Un beso y gracias a ti por tu felicitación.
Isabel Quintana
Publicado a las 19:36h, 29 septiembreLa Ley del Péndulo implica que cuando aparece un monstruo en un lado, sin remedio, en respuesta y en muy escaso tiempo, aparece el monstruo del lado contrario.
Esta situación, obviamente, no equilibra sino todo lo contrario. Cualquier opinión sobre cualquier tema acabarà siendo forzada a polarizarse y, por tanto, a convertirse en » buena» o «mala» tan solo en función de quién la defienda o, al contrario, la critique.
Qué fácilmente manipulables somos!!
@dmin
Publicado a las 19:52h, 29 septiembreMil gracias por tu respuesta, Isabel. Exactamente es eso. Nuestra función ciudadana si aún nos queda es pensar y no dar tantas alas a un lado u otro. Nuestra función es tener la mente abierta y aprender a decir «sí» y «no» con independencia de nuestras filias o fobias según creamos que las cosas se hacen bien o mal. Sólo así resistiremos la manipulación a la que aludes. Yo viví por corto tiempo retazos de una dictadura (ya entonces menos aplastante) y pese a ello me rebelé. No me gustan los salvadores de ningún signo.
Un beso y muchas gracias por tu análisis.
F. Guirado Giménez
Publicado a las 20:22h, 29 septiembreHas hecho un perfecto resumen de la Historia de Europa de los últimos cincuenta u ochenta años. Del pasado se puede aprender pero no cambiarlo. El futuro tan sólo podemos trabajarlo.
@dmin
Publicado a las 20:36h, 29 septiembreMuchas gracias por el comentario. De eso se trata, de que una vez analizado el pasado podamos poner freno, gracias al conocimiento, de cuanto suceda en el futuro. Dependerá de nosotros. Evidentemente. Espero que la razón se imponga. Un beso muy fuerte.
Marina Miranda
Publicado a las 11:24h, 30 septiembreMejor dicho, imposible. El mundo necesita de los bandazos del péndulo, ( también de alguna guillotina de vez en cuando ). El globalismo, el populismo, los progre, y demás inventos actuales, solamente benefician a algunos y los idiotas los siguen, sin preocuparse que el futuro es negro con pespuntes verdes, Cada día me alegro más de poder contar con tu raciocinio, ¡¡¡Un abrazo enorme desde este lado del charco, mani !!!
@dmin
Publicado a las 14:54h, 30 septiembreMi querida mani. El problema de los bandazos es que sólo conllevan sufrimiento y más sufrimiento para las personas que los padecen de un lado u otro. Yo sueño con un movimiento pendular moderado, que no nos lleve a los extremos golpeando en ambos lados y en el que todos podamos entendernos hasta los que no pensamos igual, pero para eso tendremos que prepararnos, ser «pensantes» y dejar de funcionar como miembros de un club de fútbol. Un beso enorme, mani.
José Manuel Millán
Publicado a las 15:00h, 30 septiembreEstoy de acuerdo Paloma. Lo publico
@dmin
Publicado a las 16:02h, 30 septiembreMuchas gracias, José Manuel
Como siempre, a vuestra disposición. Contad conmigo para lo que queráis. Creo que la UDEC y yo, obviamente, defendemos el ideario «pendular» correcto: todo lo que se aleje del centro implica un peligro importante. Contad siempre conmigo.
Un beso.
Carmen
Publicado a las 17:49h, 30 septiembreBuenas tardes, Paloma !
GRACIAS, por tal maravilloso escrito , como siempre sublime ! querida amiga, me encanta y enorgullezco de contar con tu amistad , lo que aprendo contigo, con tu sabiduría y el bien saber explicarlo!
GRACIAS , de nuevo .
Con permiso lo comparto.
Te mando un abrazo enorme !
@dmin
Publicado a las 21:29h, 30 septiembreGracias a ti y también me encanta contar con tu amistad, por supuesto puedes compartirlo sin ninguna limitación.
Un beso muy fuerte.
Carmen
Publicado a las 20:41h, 30 septiembreBuenas noches, Paloma !
Muy bien definido tu artículo .
Plasma perfectamente la situación que hoy vivimos ,
El péndulo cuando se mueve , va dando bandazos , de un lado a otro , golpea y hace daño ,
Lo más conveniente y necesario sería un equilibrio …pero hoy tengo dudas , dónde está ese centro ( todo es muy confuso , cada cual arrima su ascua a su sardina , desconfío de los unos y los otros )
Gracias por tu artículo y lo bien explicado .
Me encanta leerte !
Buenas noches ,
Un abrazo.
@dmin
Publicado a las 21:32h, 30 septiembreMuy buenas noches, Carmen.
Va a ser francamente difícil que consigamos evitar que el péndulo dé bandazos porque es evidente que la situación que tenemos traerá exactamente la contraria, a menos que sepamos hacer frente, razonar y combatir en el mundo de las ideas tratando de aproximarnos con sentido común. Me alegra que te guste leerme. Sólo intento ser sincera explicando las cosas tal como las veo. Un beso muy fuerte y muchas gracias de nuevo.
Maites Balaguer
Publicado a las 15:50h, 04 octubreEl fascismo y el comunismo han experimentado un aumento de adeptos debido creo entre otras cosas a los chorizos que han resultado ser los que aplicaban políticas de centró, autosuficiencia rep que es importantísimo para un pueblo. Un placer leerte siempre???
@dmin
Publicado a las 08:46h, 05 octubreBuenos días Maite:
El grave problema es que no tenemos «concepto ciudadano». Vamos como si fuéramos hooligans de un club de fútfol y tenemos que ir diciendo «basta y adelante» a aquellos a los que delegamos que nosotros viviéramos mejor: no sólo ellos. Así es como comienza el péndulo a dar bandazos. El problema está en que no tenemos conciencia personal de que nosotros somos los que tomamos las decisiones que otros deben ejecutar. Esto es: votemos programas. Si no cumplen ¡se acabó el voto! a menos que existan causas de peso para un incumplimiento puntual y quede justificado. Es absurdo que nos «casemos con partidos» y mucho menos ¡para toda la vida! Un beso muy fuerte.