25 Feb El momento en el que debemos decir ¡¡¡Basta!!!
Paloma A. González Loché
Sabemos cómo funciona la Historia de los países y que en miles de ocasiones los “pueblos” son víctimas de las ambiciones y egos de sus más infames políticos y digo infames porque ninguno de los dirigentes se suma a aquello que obliga a hacer a otros ni va a vivir las mismas circunstancias: por lo general suelen habitar casas acomodadas y rodeadas de toda suerte de facilidades y bienestar. Lo que hace que ya, en principio, no gocen de mi estima.
Estamos viviendo una terrible invasión de un país que ordena alguien a quien algunos llaman “nazi” comparándolo con Hitler: me refiero a Putin, desde luego.
A todos aquellos que disfrazan situaciones a su conveniencia para justificar lo injustificable me gustaría señalar que hay un sector en las poblaciones empeñado en contar “la historia que más favorece” sin entender que hablamos del mismo perro con distinto collar, (anticipándome a pedir perdón a los perros por el símil, que no veo justo para ellos). Igual en esta ocasión mi artículo puede ser un poco más largo aunque prometo ajustarlo.
Aunque a algunos les cueste admitirlo. Tan cruel y sanguinario como fue Hitler lo fue Stalin y habrá que aceptarlo. Haciendo memoria. ¿Escuchó alguien hablar del Holodomor? ¡Pobre Ucrania! Rusia, es decir: Stalin condenó a morir de hambre a la población ucraniana. No fue Hitler. Traigo este enlace, de fuente seria, pero invito a que investiguen. Es pura HISTORIA.
- https://historia.nationalgeographic.com.es/a/holodomor-gran-hambruna-ucrania_15338
Tampoco fue Hitler el causante de la Matanza de Katin. Para quien no lo sepa: en el Juicio de Nüremberg se presentó el asesinato de miles de oficiales polacos ejecutados en el Bosque de Katyn. Por supuesto, tales crímenes se imputaron inicialmente a Hitler y los nazis. Los criminales de Guerra ahí estaban siendo juzgados por cuatro paises: EE.UU, Gran Bretaña, Rusia y Francia. Sin embargo, esta imputación fue absolutamente negada por los oficiales nazis juzgados alegando que a esas alturas, les daba igual asumir tales muertes, e indicaron que tales ejecuciones masivas las habían hecho los rusos. ¡Caramba! Se había sustituido otra vez la cruz gamada por la hoz y el martillo. Se dejó pasar. ¿Otro ensayo de veto?
- https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20130413/54370944029/masacre-del-bosque-de-katyn-urrs-crimenes-segunda-guerra-mundial-ejecuciones-masivas-polonia-soviets.html
Está claro. El famoso “veto” de la ONU que no debe existir frenará cualquier repulsa en serio. ¿Vamos a dejar que ¡¡¡una vez más!!! el pueblo de Ucrania sufra el horror, el miedo y el abandono del mundo? Porque voy a intentar traer alguna solución y no cruenta. ¿Quién apoya a Rusia? Ya que veo que las sanciones sólo “dolerán” a la población rusa que, en buena medida, es contraria a lo que está pasando pero ¿le queda otra? De entrada los encarcelan si protestan. Me temo que también van a sufrir.
Los países con asiento permanente y poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU son: EEUU, Rusia, China, el Reino Unido y Francia. Parece que hay cuatro que asumen tal poder a raíz de la Segunda Guerra Mundial, motivo por el cual, la ONU es una organización que o se renueva o es muy corta de miras y tiene poca validez si lo máximo que ha de aplicar a un infractor son sanciones, ya que se opondrá a cualquier otro tipo de medida. Y hay algo que llama la atención: ¡De repente aparece China! ¿China? ¡Esto promete…!
Acabamos de sobrevivir una horrible pandemia con “origen en China”, precisamente, ¿pedir cuentas? A nadie se le ocurrió o no del todo o simplemente lo pasaron por alto, y no es justo. ¿Cómo pedir cuentas a la “tienda del mundo”? Esa horrible pandemia que quiero creer fue accidental ha ocasionado millones de víctimas ¡millones! En todo el mundo y aún seguimos.
Pero esto ya es la summa iniuria con el mundo. Y una forma de evitar el apoyo es buscar las soluciones que no proporcionan los Estados y sus dirigentes: demostrar a China que probablemente pierda su potencial económico si sigue apoyando ciertas conductas.
Veamos todas las etiquetas de todos los productos que compramos y los cientos de miles de países detrás del “made in” y comprobaremos que la producción básica general proviene de China y frenemos nuestra intención de compra barata. Es el mejor compromiso personal. Y yo diría que si lo extendemos, puede ser muy eficaz.
Hoy iba a hacer una compra en Amazon y me ocupé de investigar si el producto de un “proveedor externo” tenía procedencia china. Así fue y anulé la compra.
¿Quiere decir que esto a lo que alguien llamaría boicot ha de ser permanente? Yo diría que el tiempo que dure esta situación. ¡Porque está claro que si se cortan ingresos y más en un país comunista, aunque crean lo contrario, cambiarán el chip! ¿Probamos?
En honor a la verdad, si esperamos que nuestros dirigentes nos cuiden cuando nuestra situación ciudadana de a pie nada tiene que ver con sus vidas muelle propiciadas a nuestras expensas, tengo severas dudas. Por eso creo en la importancia de nuestra movilización ciudadana. Por otro lado, tal vez sirva para poner las pilas a nuestras propias empresas, a la iniciativa privada y dejar de ser tan terriblemente dependientes.
José Manuel Millán
Publicado a las 21:32h, 25 febreroLo publico mañana
@dmin
Publicado a las 21:42h, 25 febreroMuchísimas gracias José Manuel:
Entiendo que te ha gustado.
Es imprescindible que a nuestra escala nos movilicemos.
Gracias de nuevo. Un beso.
Fernando.+Guirado
Publicado a las 21:55h, 25 febreroLo más triste es que no aprendemos de la Historia porque ni siquiera queremos hacerlo.
De mi padre he aprendido muchas cosas pero recuerdo una frase: a tu enemigo no lo acorrales completamente, déjale siempre una pequeña salida porque de otro modo se tornará en muy peligroso y pensará que no tiene nada que perder.
Recordemos a la Alemania que acababa de perder la I Guerra Mundial. Se le impusieron compensaciones económicas tremendas (nadie dice que injustas pero si muy complicadas de pagar), se le quitaron las minas de carbón del Ruhr, etc… esa Alemania humillada fue el caldo de cultivo del populismo que abocó a la II Guerra Mundial.
Con el final de la Guerra Fría, la caída del muro de Berlín y la partición de ese Estado artificial llamado URSS, Rusia también sufrió su humillación frente a Occidente y perdió mucho de su oropel de potencia mundial. El hecho de llevar la OTAN hasta sus mismas fronteras habla mucho de lo poco que añoran a Rusia otros países de la antigua órbita soviética pero también del empecinamiento norteamericano en ver a Rusia como su mayor peligro. Y es uno, pero no el mayor ni mucho menos. Rusia se ha visto acorralada militarmente y cual hidalgo castellano de rancia nobleza pero menguada bolsa, se ha revuelto en cuanto ha tenido un dirigente suficientemente insensato. Los antiguos países satélites o ex miembros de la URSS no quieren a Rusia salvo los que tienen dictaduras impuestas desde el Kremlin, y sus razones de peso tendrán. Pero el amante despechado ruso tiene peligro.
Mejor haríamos si, cuando desaparezca Putin, se pudiera llegar a una entente en la que en vez de rodear a Rusia, ésta nos ayudara a presionar a la nación polvorín, que es China.
@dmin
Publicado a las 22:11h, 25 febrero¡¡¡Qué cierto todo lo que dices, y qué gran peligro!!!
El problema estriba en que, como bien dices, todos los países que han asfixiado a otros son acorralados. El instinto de la supervivencia impone sus reglas y tal vez, como dices, no se deja una válvula de escape para emerger con el toque necesario de dignidad que se requiera y lo tenemos en todos los países que entran y salen de dictaduras de cualquier tipo. Ir al otro extremo no es siempre la mejor solución. De hecho y en cierto modo, lo estamos viviendo aquí.
Lo que ya debemos tener muy en cuenta es ir frenando ciertas peligrosas expansiones en la medida que podamos.
Muchísimas gracias por tu reflexión y respuesta.
Un beso.
Helen
Publicado a las 22:16h, 25 febreroNo puedo imaginar qué están pasando todos los ucranianos; angustia, miedo, tristeza…. y todo por una ambición expansionista de un psicópata (que no loco)
@dmin
Publicado a las 22:44h, 25 febreroAsí es, Helen;
Creo sinceramente que debemos hacer algo. Y desgraciadamente nuestros líderes son terriblemente «suaves» para atacar el tema. Gracias por tu comentario y agradeceré mucho su difusión.
Un beso.
Valle
Publicado a las 22:46h, 25 febreroEstoy contigo Paloma, si lo públicas en Facebook, lo comparto.
@dmin
Publicado a las 22:48h, 25 febreroMil gracias, Valle
Agradezco muchísimo toda la difusión que se pueda hacer y podamos contribuir a aliviar la desesperación que deben estar sufriendo en Ucrania.
Un beso muy fuerte.
Marina Miranda
Publicado a las 03:44h, 26 febreroQuerida mani. Mi impotencia es tal, que me asfixia. Cómo sabes viví el comunismo en su máxima expresión, y todo lo que huela a comunismo me produce una ira incontrolable, tal es el caso de lo que me pasa con Putín. Un ex KGB, que sigue siendo comunista, que ha invadido a los países que le ha dado la gana anteriormente, y ahora quiere recuperar Ucrania como parte de su territorio ruso, a sabiendas que en ese país, hasta prohiben las actividades del partido comunista y que odian todo lo que los relacionaba con la antigua URSS. Todavía tuvo el cinismo de presentarse en la tele arengando al ejército ucraniano para que abandonen la defensa de Ucrania, diciendo que su gobierno es fascista. ¿Será tan » hijo de Putín » que le adjudica su calificativo al gobierno ucraniano? De acuerdo contigo plenamente en boicotear a los chinos ( de hecho lo he hecho desde hace meses ) Ojalá y se haga viral, hace falta parar ese bloque comunista, asesino, ¿Me permites compartir el link de tu página para hacerlo viral?
@dmin
Publicado a las 05:18h, 26 febreroQuerida Mani.
No sólo te permito que lo compartas sino que te agradezco muchísimo que lo hagas. Aparte de mostrar ciertas realidades que tú puedes mencionar en primera persona, confío en poder contribuir para que se ponga fin a toda esta locura y devolver al pueblo ucraniano la esperanza y estabilidad que merecen cortando en la medida que podamos todos los apoyos.
Un beso fuerte.
Maria del Mar Del Pino Montesinos
Publicado a las 04:00h, 26 febreroSiento una pena infinita por Ucrania, personalmente conozco a dos ucranianas muy cercanas, la señora de la limpieza y otra señora que cuidó de mi madre, y veo el problema a través de sus ojos. Muy bien expresado Pamy el psicópata de Putin nos está llevando a una tercera guerra mundial y dudo muy mucho que las sanciones sirvan para algo.
@dmin
Publicado a las 05:27h, 26 febreroMil gracias, Mar
La realidad es que para obtener logros hay que unir fuerzas y una de las fundamentales es debilitar ya no la acción sino los apoyos y no podemos esperar que lo hagan los gobiernos que deberían acometerlo. Por eso esta petición de acción ciudadana: estoy segura de que hará que algunos gobiernos reflexionen a la hora de brindar ciertos apoyos cuando el sentido común no se impone. ¡Ya está bien!
Un beso fuerte.
PILAR ADONINA MORAN
Publicado a las 17:15h, 26 febreroGracias por el artículo Pamy, es terrible lo que estamos viviendo y parece mentira que la historia se repita una y otra vez, eso me abruma más aún si cabe; lo comparto en mi muro y te deseo, a pesar de lo que estamos pasando una muy buena tarde, ya casi noche, dejemos que la esperanza nos acoja y recemos que malo no es y es posible que sirva de algo.
@dmin
Publicado a las 18:42h, 26 febreroDe nada, Pilar.
Llámame ilusa pero imagina un par de cientos de personas cancelando compras que a su vez proponen a otras tantas y más y más. Probablemente en China se percaten de que «algo pasa» y está clarísimo que lo van a relacionar con su apoyo… Si les sale así de mal, ten la seguridad de que advertirán a Putin que no pueden hacerlo por estar en juego su propia economía. Nunca olvides que hasta en las «Guerras Santas» la meta era el poder, más aún en una guerra que traerá la ruina… y eso no le va a convenir al «mercado del mundo». Yo diría que intentarán persuadir a Putin para que esté quietecito…
Un beso muy fuerte.
José Albino López Cuesta
Publicado a las 22:38h, 26 febreroEl abuelo de Putin fue el cocinero de Stalin. Putin nació idolatrando a Stalin y no es de extrañar que siga con su obra. El «Holodomor» fue un castigo de Stalin contra el pueblo ucraniano y ahora Puttin siguiendo los pasos de Stalin impondrá otro castigo más contra el mismo pueblo.
La II guerra mundial no terminó 1945, aún no ha acabado. El bloque comunista (y sus tentáculos) la ha continuado, hoy se ve como líder del mundo y la está reactivando.
Con respecto al megachiringuito «ONU», es un insulto a la humanidad, pues entre otras cosas, el derecho de veto lo ilegitima.
Extraordinario artículo. No puedo estar más de acuerdo en todos y cada uno de los apartados.
Saludos, Paloma.
@dmin
Publicado a las 23:34h, 26 febreroMuchísimas gracias, José.
Te agradezco muchísimo los comentarios y te agradezco mucho más los datos que aportas. Ignoraba que Putin naciera idolatrando a Stalin pero paso a paso ha seguido su «crueldad». Me entristece mucho el pueblo ucraniano ¡pero también el ruso! que no ven la forma de quitarse el lastre que este tipo representa y que está siendo castigado porque no admite el menor signo de discrepancia. ¡Ahora se comprende todo!
Gracias por tu valoración a este artículo: siempre procuro ser fría cuando los escribo y he de admitir que para ello me ceñí a la Historia, pura y dura. Es preciso que todos sepamos en qué terreno y con quién nos movemos.
Un beso y gracias de nuevo.
Maites Balaguer
Publicado a las 18:31h, 05 marzoUn pequeño acto cómo el negarnos a productos made un China repetido por millones de personas puede ser un absoluto tsunami
@dmin
Publicado a las 18:56h, 05 marzoAsí es Maite…
Estoy segura de que algo así supone mucho más que el bloqueo bancario ¡¡¡nada menos que de Suiza!!! a las grandes fortunas rusas. China no se lo puede permitir y rápidamente tomaría nota de las causas.
Muchas gracias por tu comentario y un beso