La conspiranoia y otras hierbas

Paloma A. González Loché

Y un maldito virus llegó a nuestras vidas. Y nos encontramos en un confinamiento con miles de personas que tenían un montón de cosas que contarnos al respecto. Se acabaron en el mercado las cámaras de grabación para el ordenador y cada quien, enteradísimo por vías de primera mano —decían—, traía soluciones para todo. Hasta para controlar nada menos que al Covid-19 (porque está entre nosotros desde el 2019) para quien no lo sepa.

Yo sigo en mis trece. No me da la realísima gana de dar las cosas hechas, entre otras cosas porque me gusta que las personas piensen y fundamentalmente porque yo, desgraciadamente, no soy otra cosa que alguien más que opina y tengo muchísimo menos valor que un científico que, por otro lado, tampoco tiene muy claras las cosas o al menos de cómo vencer al Covid a menos que exista una vacuna pero ¡tememos a la vacuna! Recapitulemos.

Mi opinión no vale más que la de un médico que me confiesa honestamente que siguen aprendiendo y que no prestemos atención a recetas mágicas como la tan extendida de tomar aspirinas “preventivas” porque ese cuadro no se trata con aspirina —que es un agregante plaquetario— sino con heparina de bajo peso molecular: un anticoagulante, para evitar posibles trombosis… y esto me lo dice casi textualmente una de las mejores médicas de familia que conozco, la Dra. Ana Isabel Cruzado,  intentando evitar la difusión de “remedios mágicos” como tomar aspirina con limón como cura milagrosa. Y todavía hay muchas más.

Mi opinión no vale más que la de los científicos que insisten en que el COVID no ha sido algo fortuito sino provocado juntando “un poquito de todo” en un laboratorio y ¡de ahí al estrellato! Motivo por el cual hay cientos de síntomas. Y una carrera contrarreloj para hallar una vacuna para delicia de las farmacéuticas y el aluvión de otros cientos de miles de teorías. ¡Se les fue la mano! ¿O no…?

Las teorías de la conspiración han encontrado un gran eco porque han hallado un gran caldo de cultivo respaldado por un desorbitante número de ideas, muchas de ellas producto de un largo confinamiento con las que nuestras amistades nos bombardeaban por las redes. Hoy día nadie cree en su aparición fortuita.  De hecho se especula con el dominio del mundo a través de la reducción de la población mundial forzosa por distintos medios y algunos no muy sofisticados. Teorías que comparten en cierta medida y de distinta forma Putin y Trump, lo que no deja de ser curioso. ¿A qué nos estamos enfrentando?

¿Una especie de Tercera Guerra Mundial con arma bacteriológica?  Me apunto a Noam Chomsky «La manipulación mediática hace más daño que la bomba atómica porque destruye los cerebros».

No importa el sufrimiento de las poblaciones, no importa el destino al que debamos enfrentarnos si sobrevivimos, porque si esta pandemia, provocada o no, ha permitido que «el Grupo de los Selectos» sea capaz de invadir nuestro cerebro ya que estamos debilitados física y económicamente pues el azote sigue ahí, sin negarse a desaparecer, quebrando nuestra salud e impidiendo que podamos ser independientes por el temor a una nueva embestida, debemos tener claro que nos abocará a una mayor dependencia y en grado superlativo, a menos que…

Estamos en un punto en el que nuestra supervivencia dependerá de unos pocos. Si vamos a vivir con el temor y la sospecha negándonos incluso a vacunarnos si la vacuna llegara a existir; en este momento tendremos que poner en marcha nuestro cerebro y no contentarnos con el famoso “pan para hoy” porque, de ser así, no tendremos un mañana.

Pensemos; pensemos mucho ¿dije esto alguna vez…?

18 Comentarios
  • Maria del Mar Del Pino Montesinos
    Publicado a las 07:08h, 30 julio Responder

    Vacuna sí o vacuna no, en el caso de que la encuentren… Para mí es el gran dilema.
    Y soy farmacéutica…. Y tengo dudas. Todo esto me da dolor de cabeza de pensarlo… Y a veces entiendo a los borregos, es más cómodo no pensar. Como siempre, me encanta tu artículo Paloma

    • @dmin
      Publicado a las 08:40h, 30 julio Responder

      Mi querida amiga, hemos hablado mucho de todo esto y no me apeo. A pesar de ser más cómodo no pensar, tomar una decisión será inevitable a corto-medio plazo a menos que queramos morir porque si no reaccionamos ya no mentalmente, sino físicamente, seremos víctimas ¡con suerte… o no! Creer en una manipulación genética o con vistas a esterilizar a media población no viviendo en África (donde películas como El Jardinero Fiel nos alertaba ya hace décadas que era el continente de los experimentos) es lo que induce a no querer la vacuna. Súmale que la población mundial se enfrenta al pago de unas pensiones que asfixiarán por la longevidad… Súmale que la población ha dejado de discurrir, de leer, y prefieren que todo se les dé hecho y se está sembrando un peligroso terreno. Como dije ¡es obligatorio pensar! Y también es obligatorio saber a qué carta quedarse, pero completando los varios puzzle con todas las piezas. Lo malo de la conspiración «mediática» es que nos ha mezclado todas ellas juntas y es mucho más complicado completarlo. Muchas gracias por tu opinión y respuesta. Un beso.

  • Santiago Hernández de Andrés
    Publicado a las 08:01h, 30 julio Responder

    Querida amiga: cuando tenemos delante una invasión de teorías conspirativos, solo hay una herramienta fiable para discernir la verdad, y esa es el método científico.
    Varias de las vacunas están generando fuertes respuestas inmunes y, además, abordando el problema desde diferentes àngulos,con lo que, del mismo modo que ví llegar -con toda claridad- está calamidad, lo más probable es que tengamos relativamente pronto, al menos una herramienta que proporcione una mejora -al menos parcial- de las difíciles condiciones en que éste virus de los comunistas chinos ha dejado el mundo..
    Es cierto: No todas las vacunas serán igual de seguras, y la tecnología de una de ellas es tan novedosa que es natural que existan temores -me refiero aEs la de Moderna-. Pero de ahí a pensar que todos los laboratorios desprecian la ciencia y simplemente quieran asesinatos a todos va el trecho que recorre el que duda de todo….al que ha perdido la razón y el sentido común.

    • @dmin
      Publicado a las 08:29h, 30 julio Responder

      Mi querido amigo: Siempre dije que me gustaba escucharte porque o bien me identifico al 100% con la mayoría de las cosas que indicas o lo que dices tiene tanta «caída de peso» que obliga a pensar y en más de una ocasión me has hecho enfocar otras perspectivas, lo que siempre te agradeceré. Lo que más preocupa de esta teoría de la conspiración es que hay muchísimas personas dispuestas a no vacunarse por miedo a la manipulación ¡¡¡cuando están propiciando el pleno dominio de aquello que tratan de evitar!!! Por eso es importante medir y sopesar. Yo misma tengo teorías conspiranoides. Gracias de nuevo por tu comentario y ayudarme a pensar. Sensato a rabiar y es lo que creo hace falta en nuestros días. Un beso.

  • MARIA ANGELES BUISAN
    Publicado a las 08:15h, 30 julio Responder

    Personalmente, creo lo que afirman muchos científicos: que el virus existía en los animales y que, por las manipulaciones en los laboratorios para estudiarlo, algo ha fallado y ha pasado a los humanos. De ahí a creer que 《el fallo》ha sido intencionado para provocar una eugenesia masiva, me cuesta pero no lo descarto; básicamente porque no tengo mucha fé en la bondad humana y menos en que los poderosos tengan algo de humanos.
    En primer lugar, porque al Grupo de los Selectos les interesa que haya menos población, a menor cantidad, más fáciles de controlar y manipular; segundo, porque con la expansión de las terapias naturales, las farmacéuticas están perdiendo mucho dinero, por lo que sembrar el pánico ha ido de maravilla para hacer volver a la población al redil de lo químico; y tercero, porque las grandes empresas quieren imponer el teletrabajo para ahorrar costes y, ante la reticencia de los trabajadores, una implantación forzosa ha caído como agua de mayo.
    ¿Maquiavélico? Sí, pero plausible; y a las pruebas me remito.

    • @dmin
      Publicado a las 08:22h, 30 julio Responder

      Así es, querida amiga. Lo que yo no tengo tan claro (pero sólo es mi opinión) es que haya sido un fallo. Mi «conspiranoia» personal que también la tengo, es más económica que una guerra bacteriológica en sí misma. Digamos que creo que en las dos conspiraciones: la voluntad de dominio mental sobre los humanos por parte de «los Selectos» y la otra, como siempre, económica donde no tengo tan claro que se les fuera la mano porque el propósito era ése. Lo que les falló tal vez fue «la salida», pues no dio tiempo a borrar pistas. Ahí me pongo a pensar como los detectives ¿a quienes beneficia? ¡¡¡Y sigo pensando!!! Muchas gracias y un beso.

  • ANA ISABEL CRUZADO
    Publicado a las 09:20h, 30 julio Responder

    Estimada Paloma.
    Gracias por la mención en tu texto, y dejar claro a quien se debe recurrir para obtener información fiable cuando se requiere un tratamiento médico.
    Lamentablemente, cuando cunde el pánico, el ser humano intenta obtener información de donde sea, a costa de lo que sea, porque aflora un sentimiento innato que es el miedo. Ese miedo, por desgracia, nos desnortea, y salimos a intentar buscar una forma de no enfermar o de curarnos. Me remito a por ejemplo, en el pico alto de la pandemia, los pobres seres humanos que siguieron el consejo de Trump.
    En cuanto a la industria farmacéutica, discrepo contigo. Para nada, están «haciendo su agosto» , para sacar la vacuna contra la covid19. Detrás de todo ello, hay otros seres humanos ( científicos, los llaman), trabajando, y dejándose la piel ,para conocer mejor al SARS- 2, y ver cómo evitar otra vez millones de muertes innecesarias. Se llama I+D ( investigación y desarrollo), y obviamente hay que pagar por todo su trabajo y dedicación. Y es la propia industria farmacéutica, la que invierte tiempo y dinero en ello, con lo cual es muy lógico que luego obtengan un beneficio, en este caso económico. Y que gracias a este proceso, hoy se puede curar muchas cosas.
    ¿ Que sería del mundo si no se hubieran dedicado Fleming, Sabin, y otros muchos «inventores ‘ de medicamentos y vacunas para que siguiéramos adelante?
    Y por último, hay que recordar que aquí en España, cuando esa bendita vacuna, una vez creada, experimentada, y sea eficaz, será gratuita para los ciudadanos a través de nuestro sistema de salud. Todos los que quieran vacunarse, podrán hacerlo.
    Y como bien dices…., sigamos pensando…¿Cómo será la historia, en los países que no tienen seguridad social, y que millones de personas, no podrán comprarse una dosis de dicha vacuna? ¿ Seguirá barriendo la humanidad? ¿O, paises más afortunados, donarán, para que nadie muera por un posible error de laboratorio?
    Pensemos.

    • @dmin
      Publicado a las 10:05h, 30 julio Responder

      Muchísimas gracias Ana Isabel Cruzado
      Me llena de alegría que una persona muy capaz, mi médica de cabecera, a quien envié mi artículo por haberla mencionado, venga a esta página para ofrecernos una versión muy cualificada que, de nuevo, me hará dar la vuelta a otra idea evidentemente errónea que circula y en la que yo también caí: la búsqueda de la vacuna y el denodado esfuerzo que implica. ¡¡¡Hasta personas que cuestionan todo, como sería mi caso, caen en la manipulación y en las teorías de la conspiración alentadas por el miedo. Gracias por hacerme pensar una vez más.
      Por mi parte, tenía muy claro que iba a vacunarme aunque solo sea por no dar una oportunidad a la propagación.
      Muchas gracias por el comentario y además por traer a colación la facilidad que tendremos para disponer de ella gratuitamente a diferencia de otros muchos países que no podrán hacerlo. Está claro que en este caso, contribuir para la vacunación masiva de toda la humanidad formaría parte de una labor social y humanitaria inexcusable.
      Gracias de nuevo, también por abrir esta puerta a la reflexión. Un beso muy grande.

  • HPJ
    Publicado a las 10:27h, 30 julio Responder

    Gracias por tu artículo, como siempre, estupendo.
    ¿Vacunarse?, no lo sé, ojalá encientren la solución eficaz. Demasiadas muertes…

    • @dmin
      Publicado a las 13:30h, 30 julio Responder

      Querida amiga.
      En realidad mi decisión favorable a la vacuna estaba ahí, en un lugar de mi mente y ambas conocemos a alguien que no cesa de investigar al respecto. Digamos que con todas mis pegas, era ya una pre-decisión.
      Sin embargo, vino a reforzar la idea alguien a quien yo además respeto muchísimo, la Dra. Cruzado. Y no es momento de explicar las muchas varias veces que antepuso su valía profesional a los «dictados» para ayudarme y lo hizo. Creo que su opinión en favor de la vacuna fue suficiente pero logró además quitarme el estigma con el que había maltratado (yo) a los laboratorios. ¿Qué hizo? Lo único que puede convencerme. Aplicar criterios de lógica.
      ¿Solución eficaz? No lo sé, pero lo que sí es obvio es que sin la vacuna las muertes no se detendrán porque nos enfrentamos a un enemigo invisible y silencioso que opera contra todos nuestros instintos naturales. El ser humano es gregario por naturaleza y gusta de hablar, compartir, abrazar, dar la mano… Pero por encima de todo, nada de eso es posible si encima enfermamos.
      Un beso.

  • Isabel
    Publicado a las 11:09h, 30 julio Responder

    Querida Pa:
    Estoy muy en la línea de tu opinión sobre la manipulación de masas. Son técnicas de dominio y control ampliamente utilizadas por dirigentes, mandatarios y de todos aquellos que especulan con los apoyos de los ciudadanos para obtener réditos políticos, desde muy antiguo.
    Desgraciadamente, sólo conocemos lo poco que nos cuentan, y sólo con eso, masuñado hasta la extenuación en cualquier conversación social más o menos amplia, nos hacemos, algunos, nuestra propia opinión, y otros, simplemente se conforman con opinar lo que les digan que tienen que opinar. Y me incluyo en el primer grupo, tan solo por homenajear a mi habitual costumbre de cuestionarlo casi todo, pero por nada más, ya que no dejo de ser, junto con todos, una víctima más de lo poco que nos cuentan y, por tanto, sólo una más opinando de lo poco que cree saber.
    En definitiva, pensar es muy sano, pero tengo muy claro ya que, salvo que te dediques a la investigación pormenorizada de cualquier cosa, tan solo podemos ponerlo en práctica, con muchísimos condicionantes previos y sobre lo poco que nos cuentan de lo que, previamente, han querido contar los pocos que sí saben.

    Un besín, prince

    • @dmin
      Publicado a las 13:39h, 30 julio Responder

      En eso estamos Chave.
      No tengo la menor duda de que la manipulación de masas es el argumento utilizado por el poder ¡desde época inmemorial! En cada momento la suya. Ahí tenemos el «pan, vino y circo» para el pueblo (ya desde Nerón) para llevar a la población a «su» sardina. Después sustituido por «trabajo, vino y fútbol» y similares, según la población fue siendo más autosuficiente pero igualmente «boba». ¿Parecemos familia? (seguro que lo somos) pero además estamos en esa rama que lo cuestiona todo por el mero hecho de hacerlo. Ese conato de rebeldía que a veces nos pone en el camino o en la cerrazón, según los casos.
      Siempre tendremos que pensar a partir de lo que llega a nosotros pero… yo, acostumbrada al franquismo, llegaba a vislumbrar justo «lo que no nos decían». Para eso tenía que acudir a otras fuentes. Lo malo es que hoy día la información es «casi» global.
      Pese a todo, siempre podremos sacar el cabito de hilo, tirando del cual, hallaremos la bobina. Un beso enorme.

  • Joaquín
    Publicado a las 11:25h, 30 julio Responder

    Yo creo que si hay intereses de unos cuantos que desean adoctrinar a la población y disminuir la a nivel global. Lo estamos viendo aquí, que a nuestros políticos les importamos un puñetero bledo. (Ver declaraciones de Putin)

    • @dmin
      Publicado a las 13:48h, 30 julio Responder

      Querido amigo:
      Por supuesto que el virus ha ayudado a incontables intereses para adoctrinar, basándose en el miedo, a una mayoría de la población y que existe la teoría del exceso poblacional entre el Grupo de los Selectos, o más bien en uno que quiere alzarse con el control y dominio del grupo, basándose en acciones colaterales: expansión LGTB, eutanasia, aborto, y muchas migraciones para desestabilizar las ideologías y lo más importante, hacer a las personas vulnerables y cada vez más dependientes de los Estados por virtud de lo cual quedarías a su merced, así como otras varias acciones que intentan frenar el crecimiento poblacional. Ahí está una de las teorías de la conspiración a la que me refería y a las que no sólo se enfrenta Putin sino Trump. Lo que no deja de ser curioso, pero no menos cierto. El resto de los políticos… se deja untar y obviamente, no nos quieren demasiado.
      Donde quiero llegar es a un punto más allá. Están utilizando el miedo al virus, existente y real, para con nuestro miedo e incapacidad de reacción, llevarnos a un dudoso atolladero. Pero no han contado con algo. Los héroes. Esos que cuando ven todo perdido surgen desde incontables rincones y dicen un «hasta aquí». Yo lo vislumbro… Lo que sí aseguro es que habrá un nuevo orden mundial y si es posible, me gustaría estar viva para verlo.
      Un beso muy fuerte.

  • Carmen
    Publicado a las 21:20h, 30 julio Responder

    Buenas noches paloma, yo voy a dar mi opinión o intentarlo en este caso , puesto que viendo cómo se expresan los demás quizá yo no sepa expresarme tan bien como vosotros, puesto que mis estudios son básicos pero no obstante voy a intentar dar mi opinión lo más clara y certera posible. Para mí esto del covi19 está hecho a conciencia , con qué fines ! pues no sé! estoy un poco en duda ..desde el principio que empezó en wujan todo este lío , pensé que esto era una guerra bacteriologica no sé si es mi ignorancia o mi incultura , creo que lo que intentan es manipularnos ,meternos miedo y hacer con las personas lo que quieran el miedo es libre y cuando tienes miedo cedes a cualquier cosa ( el virus , es un virus comunista ) y se puede esperar cualquier cosa… referente a las vacunas quiero decirte que yo no estoy en contra de ellas, pero no de cualquiera del primero que se presente , primero tendré que ver los resultados y de dónde proviene viendo y leyendo y escuchando tantas versiones como se están escuchando , la verdad que da miedo y confusión yo tengo mi teoría, vivo mi vida como siempre la he vivido, sin temor , trabajando, riendo, amando, en este sentido quizás sea un poco cómoda digo que lo que tenga que ser será no me fío de cualquiera y menos hoy cómo está el mundo aunque soy persona confiada pero dependiendo de quién y como así actuó, respeto las normas , aunque alguna me la sanitaria a la torera ( como llevar la mascarilla cuando vas sola por la calle y en el campo ) par mi es un despropósito y una aberración! Aveces pienso que están midiendo la fuerza y obediencia del pueblo ! soy persona que me suelo dar a la gente, soy abierta espontánea , alegre, luchadora y trabajadora, pero de los acontecimientos que hoy existen tengo muchas dudas e interrogantes. El mundo está cambiando y creo que para mal al menos como yo lo e vivido (separación de las personas , no puedes besar , ni abrazar ) me da mucho que pensar Paloma. Tu escrito impecable lo que exponen y como te mencioné al principio que quizá no supiera exponer, lo que yo quería decir pero no obstante he entendido y comprendido lo que has querido transmitir tanto tú como las demás personas , por lo tanto te doy las gracias porque pensar siempre es bueno pero pensar lo justo, al menos en estos temas tan complejos y tan oscuros , por lo que no debemos volvernos.Mi lema , sensatez, respeto y no dejarse llevar por milagros y falsos salvadores. ( Sentido común ) un abrazo paloma , un placer leerte.
    Un besito .

    • @dmin
      Publicado a las 07:08h, 31 julio Responder

      Querida Carmen: No te preocupes respecto al cómo te expresas en cuanto a la forma. En cuanto al contenido, son muy pocos los que pueden dar luz a lo que está pasando. Cuando hay una pandemia que se está llevando a tantas personas, es obvio que hay miedo. Tanto si se hizo fortuitamente por descuido, o bien fue algo provocado por algún gobierno que intenta un beneficio paralelo (y no dudes que es económico o de poder, sucede desde los comienzos de la Humanidad con distintos nombres). Si empezamos con el miedo, empezamos con las conjeturas y las hubo de todas las clases y colores. Ahora hay que decidir con cual nos quedamos.
      Yo soy muy pragmática: asocio a toda situación de crisis al poder y al dinero. De igual forma que cuando se comete el asesinato de un individuo, esto siempre está en la sombra, a menos que se deba a otros instintos más salvajes. ¡¡¡Alguien se beneficia!!!
      Mi artículo se basa, como sabes, en la manipulación. En consecuencia es la manipulación el principal enemigo, pero debemos ser cautos. Sin una vacuna y con un enemigo peligroso e invisible, tenemos unas esperanzas remotas. Así que tiendo a fiarme de personas expertas a las que considero capaces. Aquí ya hablaron dos. Ninguno dijo «ponte la primera vacuna que caiga»: ambos se refieren a aquellas que estén probadas y contrastadas.
      ¿Que los políticos nos van a tratar de llevar a su terreno? ¡Seguro! Lo hacen siempre. Ahora con mayor motivo porque somos más vulnerables. Y claro que quieren llevarnos a su terreno aunque ellos también se equivocan y ¡afortunadamente! se les ve el plumero.
      ¿Que tenemos que pensar qué hacemos? ¡Desde luego! Y exactamente como dices: sin expectativa de milagros ni falsos salvadores.
      Un beso fuerte, Carmen.

  • Carmen
    Publicado a las 21:36h, 30 julio Responder

    Y para terminar quiero decir que esto está orquestado , desde los políticos y la masonería, hasta el clero, incluido el Vaticano, este papa que tenemos hoy ..me deja muchas dudas y soy creciente, , no quiero molestar ni ofender con estas mis palabras, pero yo diría que esto es así y no sé si tendremos salvadocion o no, creo que aquí el pueblo, las personas de a pie somos los que tenemos la llave de poder cambiar esto, es mi humilde opinión , sin afán de molestar.

    • @dmin
      Publicado a las 06:52h, 31 julio Responder

      Querida Carmen:
      Discrepo un poquito. No creo que la Iglesia y tampoco la masonería (excepto algún masón que otro, ya que no todos son luz y muchos ni lo intentan) tengan relación directa como grupo en todo esto. Casos aislados ¡seguro! Pero hay una constante atribución a la masonería de todo ¡¡¡lo malo!!! ignorando las muchas cosas buenas que hizo en el desarrollo y la libertad del ser humano casi desde sus comienzos. Tienen una Leyenda Negra y también unos principios que fueron la base de todas las democracias modernas: Igualdad, Libertad y Fraternidad y han dejado esta huella donde se asentaron aunque exista un mal masón o varios… Otro tanto sucede con la Iglesia (al menos me refiero a la Cristiana). ¿Hizo errores? Sí. Tremendos además: desde la Inquisición a muchos otros, pero no podemos olvidar el gran avance que supuso para el humanismo y su implicación. La gente se queja de la Iglesia… pues bien, en esta terrible crisis es a través de Cáritas entidad estrechamente vinculada a la Iglesia Católica, como una mayoría de personas necesitadas pudieron sobrevivir con: comidas, refugio, atención ¡y sin mirar a quién pudiera reclamarlo! ¿Este Papa? Bueno. Me desconcierta también aunque no voy a juzgarlo.
      En cuanto a los políticos… tienen el nivel más alto de responsabilidad en todo cuanto sucede: por egoísmo o incapacidad. Y ninguna de las dos cosas son admisibles cuando están en tus manos las vidas de miles de individuos, y aquí hago corresponsables a los votantes. ¡¡¡Hay que pensar!!! Un beso.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.