Franco siempre vivo ¡Presente!

Caudillo… está Vd de enhorabuena.

Publicado en Beevoz el 29/10/2017
Paloma González Loché

 

No, no lo digo yo: lo de PRESENTE, quiero decir. Lo dicen todos los seguidores de una izquierda, la más radical y más inculta. ¡Es que tienen tela…!

Primero, una concejala de Podemos se sienta mientras se interpreta nada menos que el Himno Nacional alegando que era «franquista».

Después la banderita «franquista» que tiene más tela todavía. Decía algo Pablo Iglesias oyendo campanas y sin saber por dónde, algo de la bandera de la Cruz de Borgoña. Alguna vez me pregunté quién pudo darle un doctorado nada menos que en Políticas. ¡También metió la pata!

https://www.abc.es/historia-militar/20140610/abci-banderas-representativas-historia-militar-201406061653.html

Al parecer no se enteró que fue Carlos III el que cambió el color de la bandera. Acordémonos del siglo de su reinado y nuestra gran flota naval de la época, y por el riesgo que implicaba el no reconocimiento claro de la enseña. También a él le corresponde la instauración del himno «Marcha Granadera» que se usa desde que el monarca la declara Marcha de Honor el 3 de septiembre de 1770. Ni siquiera es franquista la atribución del águila de la bandera rojigualda, que también le imputaron…

Si algo hubo con tintes pseudofascistas en la enseña nacional, por su imperialismo — quiero decir—, es la mención «Plus Ultra» cuyo origen viene de Carlos I, y se traduce como «Más Allá» aludiendo a la extensión del imperio español uniendo las columnas de Hércules (de las que habría mucho que hablar en lo esotérico) y no sólo eso sino que se sostuvieron en la primera y segunda República y la curiosa torre que existe sobre el escudo se asemeja a una corona. Lo que no deja de ser paradójico. ¡Tampoco era franquista!

La incultura clama cuando atribuyen a Franco una «creación» previa a su nacimiento: la reválida. Ni se molestaron en leer La Ley Moyano (o Ley de Instrucción Pública) de 1857. Las reválidas existieron tanto en la primera como en la segunda República y continuaron con sus bachilleres durante el franquismo.

Es curioso que sea el modelo que sigue utilizándose en Europa y en muchos países de nuestro entorno donde ¡seguro! no gobernó Franco. En las manifestaciones dicen abiertamente que la Reválida es franquista. Es más, uno dice que hay que prohibir la REBALIDA (con b) y una insiste… con tal nivel cultural hacen falta reválidas trimestrales,un buen capón y visitar museos, conocer la HISTORIA y especialmente la propia porque ¡si éste es el futuro! ¡Qué pena de país!

Con esta «preparación» más vale que estudiantes y progenitores se tomen muy en serio el NIVELÓN.

 

Franco-siempre-vivo.pdf (58 descargas)
Sin comentarios

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.