23 Ene Devuelvannos la soberanía
Publicado en Beevoz el 23 de enero de 2014
http://www.beevoz.com/2014/01/23/devuelvannos-la-soberania/
Por: Paloma González Loché
Ante cuanto vemos en la política, necesitamos distanciarnos para determinar qué queremos sin mirar siglas. Creo compartir la opinión ciudadana sin ser perroflauta. Simplemente por sentido común. Que el sentido común sea el que decida nuestro voto al partido que:
- Se comprometa al cambio de Ley Electoral y sea: una persona igual a un voto.
- Que nuestros diputados sean de distrito y elegidos por la ciudadanía con mandato imperativo de forma que puedan ser cesados por incumplimiento.
- Se comprometa a la supresión de subvenciones a Sindicatos, Patronal y Fundaciones adscritas a Partidos. Que según su función, concursen con el resto de ONGs a través del 0’7.
- Que los Partidos, en su calidad de representantes de la ciudadanía exigible por su mandato, reciban una cantidad tasada: un porcentaje para cubrir sede y personal mínimo. El resto lo cubrirán por cuotas de afiliaciones.
- Que la financiación extra de los partidos: donaciones, actividades lúdicas, y otras vías se encuentren perfectamente reflejadas y auditadas, so pena de presidio para donante y partido previa entrega de la cantidad judicialmente.
- Que la aprobación de grandes proyectos se realice en Juntas de Compras con la asistencia de otros Partidos garantizando la transparencia de la adjudicación.
- Se comprometa a la supresión de aforados por contravenir el Principio de Igualdad y porque hoy nadie es perseguido por sus opiniones: a menos que éstas conculquen la Ley.
- Se comprometa a la supresión autonómica garantizando Justicia, Sanidad y Educación. Es un gasto insostenible para un Estado no petrolero que genera unaAdministración monumental de inviable mantenimiento.
- Supresión automática del Senado por su inutilidad al representar idénticos intereses: los de la ciudadanía.
- Cada cargo público percibirá un solo salario público.
- Que cumplan las mismas leyes aplicadas para obtener la jubilación. Entre 35 y 40 años trabajados.
- Que se establezca un tope salarial por cargo administrativo de cualquier tipo: alcaldías, presidencias, concejalías, diputados, etc.
- Que los miembros de la Judicatura y Fiscalías sean elegidos entre ellos por méritos.
- Imposición de cadena perpetua para casos extremos de peligrosidad social sin permisos de salida en ninguna circunstancia.
- Que comprometa a Referendum decisiones de gran calado. Ej: terrorismo
- Que se fijen topes de jubilación. Evidentemente con la cotización y años debidos.
- Que exista el “impeachment” de forma que por el incumplimiento reiterado del programa presentado y votado en un plazo razonable de 6 meses permita se cause el cese de la Presidencia y en su caso, su sustitución por el siguiente partido más votado. Podrá promoverse por acción popular alcanzando un determinado número de firmas.
Éstas, entre otras medidas, son las que pueden devolvernos la soberanía. ¿No son motivos más que suficientes para pensar fríamente olvidándonos de siglas…?
Devuelvannos-la-soberania.pdf (50 descargas)
Sin comentarios