02 Dic Invasiones y perdón…
Paloma A. González Loché
Llevo un tiempo pensando en la estupidez de pedir perdón por lo sucedido hace siglos en Hispanoamérica; y me deja perpleja.
Máxime si procede nada menos que del Papa, cuyos rasgos son cualquier cosa menos “amerindios”, por no hablar del presidente de México y, apuntándose a la feria, no podía faltar Nicolás Maduro. Por cierto: ¿se dan cuenta de que tienen todos ellos nombres y apellidos españoles? Muy curioso. Tal vez cuando pidan perdón deban decir “perdón por lo que hicieran aquí mis antepasados” pero no lo repercutan a todos los españoles ¡fueron los suyos!
Los españoles tenemos a nuestros antepasados durmiendo por generaciones en tierra española y en su mayoría no pisaron esas tierras ni siquiera de visita. Pese a todo ello, también con matices.
¿Saben cuántas universidades se instalaron en los territorios invadidos o conquistados, como prefieran? No quiero influir: búsquenlo, y de momento traigo el siguiente enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Universidades_y_colegios_virreinales_en_Hispanoam%C3%A9rica
Iré a más. ¿Hubo violaciones? Probablemente tengamos que asumir tal desgracia e indigna conducta ante algunas nativas pero no fue algo general y la mezcla de sangre fue auténtica dando origen a muchos matrimonios cuyos hijos disfrutaron de la herencia de sus padres: podría recordar al Inca Garcilaso de la Vega y otros.
¡Y vamos a la otra gran estupidez! ¿Acudiremos a la Embajada de Italia a exigir explicaciones por su invasión en la que esclavizaron a los españoles de entonces sin que se nos otorgara el derecho a ser “ciudadanos romanos” hasta el año 212 en el que el emperador Caracalla otorga la ciudadanía romana a todos los habitantes del imperio? Si nos atenemos a las exigencias reclamatorias de la nueva ola del snobismo reinante ¡deberíamos hacerlo! Porque nos robaron oro, plata, y cuantiosos bienes además de esclavizarnos.
Algo parecido podríamos hacer respecto a los pueblos germánicos. España se encontraba en el último confín de occidente y más allá estaba el mar, por lo que también fuimos invadidos por: godos y visigodos. Supongo que con las mismas premisas: expolio, violaciones y sometimientos y no hay demasiada noticia de grandes gestas como aquellas que dejaron nuestros antepasados en los territorios conquistados.
¿Acudiremos al pueblo árabe que nos invadió durante 700 años con idénticos requerimientos e idéntica repulsa? ¡Seguro que no! Pero por virtud de las citadas premisas que se están repitiendo, deberíamos hacerlo.
De hecho y por todo ello, nuestra raza es la llamada caucásica. Una clasificación del siglo XIX para la piel blanca. Nuestra piel es clara y nuestra genética es mixta debido a la importante mezcla que poseemos, al menos los españoles.
Ahora yo me pregunto. Los otros distintos imperios ¿qué hicieron? Porque no veo a ninguno pedir perdón ni a nadie exigírselo. Nadie hace mención alguna a los que tomaron los territorios conquistados en Australia, en los Estados Unidos de América, la India: salvo hacer a sus habitantes originarios vivir en reservas en los primeros, confinados o explotados y quitarles todo cuanto poseían en terreno y bienes.
Hago este llamamiento porque me parece importante recobrar la sensatez. Este tema es tan extenso que deberíamos pararnos a reflexionar pero, fundamentalmente, deberíamos detenernos para informarnos y conocer los hechos en profundidad antes de dar pábulo a corrientes que no siempre recogen la verdad y que, curiosamente, pertenecen a un remoto pasado en el que ninguno de nosotros tuvo implicación alguna.
María Ángeles Buisán Miró
Publicado a las 13:23h, 02 diciembreTotalmente de acuerdo, amiga Paloma. Estamos en un momento de tal estulticia en que no importa cuán aberrante sea lo que se dice, con tal que sea rimbombante y descalificativo. No solo se debería exigir la revisión de las políticas que rigen los sistemas educativos, también tenemos que exigir a los que nos gobiernan que aprendan que, más importante que decir lo que se piensa, es pensar lo que se dice; lo que implica tener conocimiento de aquello de lo que se habla. Un abrazo.
@dmin
Publicado a las 13:33h, 02 diciembreMadre mía, Marian:
¡Buena cosa estás diciendo! Si hasta el propio Papa entra en un tema en el que él mismo se despista. Uno no puede pedir perdones colectivos, eso de entrada. Entre otras cosas porque es diluir responsabilidades. Yo asumo en primera persona todo lo que yo haga pero esto… es próximo a unirse a una carrera de lo snob y al desconocimiento, y eso no deja de sorprenderme, sobre todo con algunas personas.
Un beso fuerte.
Maria del Mar Del Pino
Publicado a las 13:46h, 02 diciembreBravo Pamy!!! Me encanta leer a alguien con sentido común. Imposible no estar de acuerdo contigo, dices las verdades del barquero.
Y lo que diga el Papa Francisco, salvo que hable de religión, me trae al pairo… Dice que no viene a España hasta que se acabe la guerra… Pero eso ya es otra historia.. Lo dicho, enhorabuena por un artículo claro y valiente hoy en día.
@dmin
Publicado a las 14:39h, 02 diciembreMil gracias a ti, Mar.
La verdad es que es chocante esta «nueva ola». A veces pienso que necesitarían reflexionar un poco, sobre todo si son autoridades, antes de abrir la boca. Otra cosa es que lo diga alguien desinformado o que no ha investigado lo necesario. Es sorprendente, la verdad.
Muchas gracias y un beso.
Carmen
Publicado a las 14:42h, 02 diciembreFelicidades por tu escrito , Paloma !
Que gran verdad la que plasmas en este tu escrito.
Pero no sé por qué te extrañas, cuando hoy solamente se vive de engañar y mentir , manipular y cambiar la historia , del buenismo más absurdo que nunca conocí .
Mienten en la historia de España y de los españoles a las personas que no conocen la historia , a las personas que quieren escuchar lo que quieren escuchar, vivimos en un mundo de que todo vale , mentiras sobre mentira , manipular las mentes y hacer creer todo lo contrario ( de nuestra maravillosa historia )
Por lo tanto , fuera televisión, y engaña bobos ! leamos un poquito más y tengamos conciencia el pasado, conciencia y conocimiento.
Tristeza y miedo de lo que está por venir , porque creo que vamos a un mundo desconocido al menos así lo percibido , porque tal como veo hoy la sociedad y cómo se comportan …es todo un despropósito.
Un abrazo y como siempre felicitarte por tus palabras .
Yo no me sé explicar tan bien como tú , pero espero sepas comprender y entender lo que quiero decir.
Un abrazo amiga.
@dmin
Publicado a las 17:14h, 02 diciembreMuchas gracias Carmen.
Me preocupa lo que dices porque es tristemente cierto. A menos que comencemos a leer, leer mucho, somos víctimas de la manipulación masiva y eso es caer en la peor de las dictaduras.
Un beso muy fuerte y gracias de nuevo.
Joaquín
Publicado a las 17:14h, 02 diciembreTodos progres incluido el antipapa y zp
@dmin
Publicado a las 17:19h, 02 diciembreAlgo muy sorprendente Joaquín. ¿Progres? ¿Esto es «progre»? Yo lo considero incultura.
Entre otras cosas porque, supuestamente, al Papa en concreto se le sabe dueño de una sólida formación para un patinazo semejante.
Me sorprende que haya caído en esta torpe dinámica sin medir alcances.
Muchas gracias y un beso.
Joaquín
Publicado a las 18:40h, 02 diciembrePues eso, progres
Valle
Publicado a las 18:56h, 02 diciembreTotalmente de acuerdo contigo, Paloma, No tenemos culpa de lo que pasó allí hace tanto tiempo.
Muy buen articulo, felicidades.
@dmin
Publicado a las 20:55h, 02 diciembreMil gracias, Valle.
Es que es totalmente absurdo el dale que te pego a la noria con el tema. Todos los pueblos hemos vivido situaciones análogas. Tendríamos que aprender a ser más conscientes y enjuiciar la conducta del HOY para que las generaciones venideras no nos lo vengan a echar en cara.
Un beso muy fuerte.
Marina Miranda
Publicado a las 23:08h, 02 diciembreVivir en el pasado siempre es fatal. Tu análisis como siempre, estupendo. Igual, la historia de la humanidad siempre ha sido invasión trás invasión, y de todas hay que tomar lo que dejaron de positivo, De eso se trata, empezar un desarrollo social a partir de las cosas buenas que nos legaron los conquistadores, de hecho, como cubana, hubiera preferido la anexión a España antes que la república, eso nos hubiera evitado 63 años de comunismo…Un besote, manita !!!
@dmin
Publicado a las 07:09h, 03 diciembreQuerida Marina:
Un comentario como el tuyo, proveniente de esas «tierras invadidas», otorga mucho más valor porque el análisis es mucho más objetivo. Así es: el paso del España por algunas latitudes dejó valores y estamentos firmes. Lo peor fue en muchos casos la desaparición, pero eso es difícil que algunas personas lo entiendan.
Un beso enorme.
Maites Balaguer
Publicado a las 06:19h, 03 diciembreHola buenos días, totalmente de acuerdo contigo, es absolutamente lamentable, lo que están haciendo con el pueblo español, Somos un pueblo bueno, alegre, generoso y muy solidario no es justo lo que dicen de nosotros algunos mequetrefes.. Deberían de preocuparse de los problemas actuales para eso les pagamos, pero como no saben por dónde van se remontan al pasado.. una delicia leerte Paloma.
@dmin
Publicado a las 07:14h, 03 diciembreQuerida Maite:
Al final el problema está en que lo que se pretende es generarnos «complejos». Yo he vivido cerca de esas personas «invadidas» y me conmueve percibir su sentimiento de España como «madre-patria», muy lejos de la manipulación que viven otros a los que les inculcan los males de aquella invasión. Es triste y lamentable. Hoy día muchos padecen las consecuencias de la desaparición e incluso aquí ya lo han mencionado.
Un beso muy fuerte y gracias por tu comentario.
Pilar González
Publicado a las 16:06h, 03 diciembreComo siempre me ha gustado y mucho, es un placer leerte, informarse es necesario y poca gente o ninguna lo hace, de ahí que me gusten tus escritos, valientes y con un razonamiento perfecto. Te deseo buena tarde y te mando besinos.
@dmin
Publicado a las 18:05h, 03 diciembreQuerida Templi:
Me gusta mucho tu buena opinión de mis escritos. Es cierto que soy valiente aunque los temas sean espinosos y también que lo razono. Espero que pueda servir a otras personas. Mil gracias y muchos besinos también para ti.
Tania
Publicado a las 16:32h, 03 diciembreGracias Paloma ?da mucho para reflexionar no se que será de nosotros, solo saben distraer y enredar y lo simplificas muy bien ??? un abrazo enorme.
@dmin
Publicado a las 18:06h, 03 diciembreGracias a ti, querida Tania.
Efectivamente, no tenemos otra opción que reflexionar, no dejar que piensen por nosotros y que seamos luego coherentes con nuestras propias conclusiones. Será la única forma de salir a flote.
Un beso muy fuerte y gracias de nuevo por participar, sabiendo que estás hasta la bandera.
Paco Toledo Sierra
Publicado a las 12:34h, 06 diciembrePaloma cada día te superas en tu artículos, enhorabuena. Felicidades.
Qué pocos españoles denuncian a estos progres públicamente, que tratan de cambiar la historia; cuando haber conquistado América nos debería de sentir muy orgullosos, haber conseguido uno de los acontecimientos más importantes de la Historia.
Cómo se puede atacar a los personajes históricos y quedarnos con los brazos cruzados, ¡Bueno no han quemado la imagen del Rey! Y no pasa nada.
Y para colmo se apuntan al carro no solo el Maduro, el de Méjico y hasta el Papa, que eso, sí que es increíble. E increíble además todo lo que estamos permitiendo a esta gente con el lenguaje que es absurdo, ¿Cómo se puede oír en televisión y en prensa esas tonterías? Maltratando al idioma y que se deberían de negar a utilizar.
@dmin
Publicado a las 19:52h, 08 diciembreMil gracias, Paco:
Tengo numerosos amigos hispanoamericanos y he podido comprobar el verdadero sentimiento de madre-patria que tienen. Por supuesto, no serán todos: también lo comprendo, pero para mí es algo tan absurdo como si nosotros odiáramos a nuestros invasores de antaño. Roma: sin ir más lejos, y fueron mucho más invasores que nosotros, esclavizándonos, robando toda suerte de riquezas pero ¡gracias a ellos recibimos su obra más monumental, todavía vigente en nuestros días EL DERECHO. ¿Qué vamos a decir de los pueblos germánicos? Los godos y visigodos nos acompañaron durante siglos y también aprendimos mucho de ellos. ¿Qué vamos a decir de la conquista árabe? También hemos recibido muestras de su cultura hasta su expulsión. Nunca he visto a españoles armar bulla frente a sus embajadas ni contra ellos. Tampoco he visto a ninguno de esos pueblos pedir perdón por hechos que se produjeron en un pasado remoto. ¡¡¡Hay que tener cabeza y no sólo tenerla… ponerla en funcionamiento!!!
Mil gracias y un abrazo.
Helena
Publicado a las 15:28h, 21 diciembreBravo ????!!!
Nada que añadir, como siempre, muy buen artículo
@dmin
Publicado a las 10:35h, 23 diciembreMuchas gracias, Helena, por tu valoración.
Un beso muy fuerte.