Dudas y reflexiones…

Paloma A. González Loché

¡Cómo pudimos llegar a esto? Es la típica pregunta que nos hacemos cuando ya parece que nada es remediable y vivimos un caos o un desastre.

¿Cómo es posible un país en el que sabemos que el gobierno engaña lo sigamos consintiendo? La pandemia se convirtió en la excusa de megalómanos para mantenerse en sus puestos… pagados por todos. ¡La corte ministerial más cortesana que se ha vivido desde hace siglos con decenas de ellos…! Lo más aterrador: la pretensión de amordazar a la Justicia y dar alas a movimientos desestabilizadores o comprar la anuencia de los medios. Esto comienza a oler mal. No se puede acallar a un pueblo.

Y más aún, comprobar que su mentira no es rebatida como correspondería con la eficacia y fuerza de los muchos otros, también asalariados nuestros, que están olvidando su deber esencial: representarnos. No es ético que se “peleen” en un Congreso como si fuera un circo. Debe existir gente responsable, por cierto muy bien pagada, para que sepa que el pueblo al que dicen representar necesita fuerza y unión para hacer frente a la locura.

Es irritante que los conservadores se rindan a chantajes como el del temor a ser llamados fascistas o franquistas. Y lo es más aún el que partidos con tendencia al centro caigan en lo mismo. Toda democracia en nuestros días se compone de partidos conservadores y socialdemócratas. Así que dejemos las imbecilidades de hablar de “extrema-nada”. Aunque la nuestra diese en su día cabida al comunismo, lo que sí sabemos que es extremo, aunque entonces se mantuviera en márgenes “democráticos”, ahora no…

En una democracia no hay “extrema que valga” y no debemos siquiera admitirlo y menos que nos lleven al huerto. No quiero niñatos  Uno debe hacer frente a la estupidez, más propia de un “mobbing” de colegio, porque nos jugamos mucho. Si ya nos ponemos en ese plan… el comunismo tiene “condición extrema” dentro de una democracia. Sólo tienen que comparar cuántos existen en las democracias de nuestro entorno.

Este pueblo necesita menos show, menos diatribas de salón, y mucho más compromiso de los «pagados» en la oposición.

Vaya pues este palo al gobierno y a la oposición. Y extiendo el varapalo al gran número de votantes a los que con todos mis respetos pediría responsabilidad y que antes de entregar sus deseos románticos en las urnas como si fueran Cartas a los Reyes Magos depositen su voto pensante, ya sea de aprobación o castigo porque es a ellos, a los votantes, a los que voy a hacer directamente responsables de cuanto suceda.

No es sólo un problema de la dificultad de una pandemia. Basta comparar actitudes de gobiernos de los países que nos rodean para saber qué se debe cortar por lo sano sobre todo si no hay dignidad para dimitir por muchas más razones de las exigidas en otros casos. Siento vergüenza.

Mi naturaleza rebelde e indómita de nacimiento me coloca en la oposición por sistema. En la vida elegí ser el “Pepito Grillo” que cansa a todo el mundo y me crea más de una dificultad. Uno se preguntaría ¿por qué ese papel? Porque la oposición siempre es libre y esto es algo para mí irrenunciable.

También me otorga un código ético mucho más rígido que el que normalmente se impone y la ventaja es que nadie lo juzga porque es el mío y si lo hacen tampoco me preocupa demasiado.  Esta situación me obliga no a ser hipócrita sino a asumir las leyes y desvincularme de las “normas” de lo políticamente correcto —según algunos.

Vivimos situaciones en las que debemos convertirnos en el Pepito Grillo necesario…

 

 

 

20 Comentarios
  • Maria del Mar Del Pino Montesinos
    Publicado a las 10:26h, 12 octubre Responder

    Ojalá la conciencia de muchos se despierte!! Hacen falta muchos Pepitos Grillos. Bienvenido este artículo

    • @dmin
      Publicado a las 12:02h, 12 octubre Responder

      Muchas gracias, Mar:
      Claro que hacen falta muchos Pepitos Grillos y también lograr que las personas piensen pero resulta difícil, especialmente cuando nos negamos a querer ver lo que sucede.
      Como siempre, no me baso en noticias, sino en la capacidad pensante de las personas. Todo puede cambiarse, si nosotros cambiamos. Fácil no es, pero torres mucho más altas cayeron y hoy día hay muchos dispuestos a la lucha.
      Un beso y muchísimas gracias.

  • Alberto
    Publicado a las 10:35h, 12 octubre Responder

    Muy bien dicho Paloma

    • @dmin
      Publicado a las 11:59h, 12 octubre Responder

      Muchas gracias, Alberto:
      Yo diría que intento dar voces de alarma porque la situación se nos va de las manos y eso no podemos consentirlo ¡de ninguna manera! Creo que más que nunca tenemos que tener coherencia e ideas claras y no perdernos en el mundo de nuestros deseos porque ya no somos niños.
      Soy muy consciente de que todo se consigue con la lucha constante pero aquí harán falta muchas voces.
      Ciertamente debemos reaccionar.
      Un beso y muchísimas gracias.

  • Luis Álvarez Gil de
    Publicado a las 11:05h, 12 octubre Responder

    Perfecto Pami. Mi enhorabuena.

    • @dmin
      Publicado a las 11:55h, 12 octubre Responder

      Muchas gracias por tu respuesta Luis.
      Creo que estoy en fase «revuelta». Pepito Grillo fue mi «activador» desde el tardío franquismo y que por desgracia tuve que volver a ejercitar en la segunda legislatura del PSOE con Felipe González cuando todo comienza a salirse de madre y en sucesivos gobiernos hasta hoy, pero ahora creo que hemos llegado al límite.
      Si no hacemos algo más que ir a votar como quien manda la carta a Papá Noel y nos dejamos de tonterías de una vez, vamos fatal.
      Un beso y muchísimas gracias.

  • José Luis González Quirós
    Publicado a las 11:36h, 12 octubre Responder

    Hay que ponerle el cascabel al gayo

    • @dmin
      Publicado a las 11:43h, 12 octubre Responder

      Gracias por tu corta y certera respuesta porque es exactamente como dices.
      Va de «vistoso» y de encantado de haberse conocido.
      El problema, José Luis, es que tenemos más de uno.
      Un beso y muchísimas gracias.

  • Paco Toledo
    Publicado a las 14:13h, 12 octubre Responder

    Paloma, ¡Inmenso artículo! Cómo los anteriores. Enhorabuena.
    Vivimos en un caos del que no sabemos salir. Con los buenos políticos que tuvimos en otro tiempo, cómo ninguno es capaz de manifestarse, tan sólo Corcuera ¡Qué poco! Somos ciegos y sordo, estamos paralizados; empezamos en «democracia» a sentir el miedo.
    No somos capaces de debatir, nos han acostumbrado a pelear, con lo bien que están pagados, mejor qué cualquier profesional y no digamos cualquier pensionista después de más de 40 años cotizando. ¡Es una vergüenza! La culpa es de los votantes, pero una vez más han sido engañados, si se tomaran al pie de la letra lo de «las tribus indígenas sacrificaban a sus lideres como ofrenda a los dioses cuando había pandemia». ¿Se volverá a repetir la historia de España de los «Pepito Grillo»?

    • @dmin
      Publicado a las 15:22h, 12 octubre Responder

      Muchas gracias, Paco.
      Está clara la necesidad del «despertar» y es difícil despertar a un pueblo que pasa del «aquí no pasa nada al tengo miedo…». Tal como pasó con Hitler en la Alemania nazi. Tal como pasa en algunas repúblicas de nuestro entorno por raíz. El excesivo optimismo trae como consecuencia que un revés como pueda serlo la pandemia otorgue poderes especiales a quien no debe ejercerlos y de ahí pasamos a un terrorífico número de abusos excusándolos en las «circunstancias». Vuelvo a recordar a Churchill cuando dijo que pactaría con el Demonio para echar a Hitler y en parte lo hizo al firmar el acuerdo con Stalin… lo que pasado un tiempo no tendría lugar, evidentemente. Yo hoy, también lo haría porque no quiero ver mi país destruido. No quiero que se lo adueñen los que jamás nos lo devolverán. No quiero más odios.
      Un beso y muchísimas gracias de nuevo.

  • Pilar González
    Publicado a las 15:58h, 12 octubre Responder

    Gracias Paloma por despertar conciencias dormidas, tú palabra escrita tiene gran poder sobre quien la lee, exactamente eso es todo lo que puedo decir, darte toda la razón y poco más, el pueblo se está levantando, manifestaciones, insultos hacia este gobierno malnacido, tengo la esperanza de que en algún momento se vayan o los echemos esto debe suceder antes de que ocurra algo grave, no perdamos esa esperanza

    • @dmin
      Publicado a las 17:59h, 12 octubre Responder

      Mi querida Pilar, antes que nada felicitarte, en un día muy especial.
      ¿Despertar conciencias dormidas…? No tanto como quisiera. Alguna sí, me consta, porque algunos amigos protestan e intentan defenderse conmigo. Creo que no acuso, planteo hechos y es ser muy romántico o ingenuo creer en el Ratoncito Pérez con la clase política que tenemos. Quizás en un mundo de ensueño fuera como piensan pero es que, en tal mundo de ensueño, no existiría tal clase política. Creo que si analizaran el devenir de los tiempos, eso siempre estuvo claro.
      Es nuestra baza, son nuestras cartas… de nosotros dependen las jugadas. Una vez, uno puede equivocarse, hacerlo más veces es ser simplemente irresponsable. No. No pierdo la esperanza porque no hablo de que se vayan para que sean sustituidos por otros sino para que nunca jamás nos lleve a esto ningún partido ni ningún gobierno; debemos forzar el cambio de las leyes: la electoral y la de partidos y para eso tendremos que armar mucha bulla.
      Un beso muy fuerte y disfruta tu día a tope.

  • Valle
    Publicado a las 17:30h, 12 octubre Responder

    Pues si, este pueblo necesita menos show, pero es una manera de mantener entretenida a la gente mientras ellos hacen y deshacen a su antojo.
    La pandemia les ha venido como anillo al dedo para controlarnos con la excusa de los contagios.
    Muy buen artículo Paloma, felicidades.

    • @dmin
      Publicado a las 18:05h, 12 octubre Responder

      Querida Valle:
      Con toda sinceridad, la pandemia está sirviendo para albergar oscuros intereses pero como siempre que se juega con fuego, por mucha seguridad que quieras poner, acabas abrasándote. Mucho más cuando para salirte con la tuya caminas entre brasas y cenizas encendidas. Mucho más cuando tu destino va a depender de todos aquellos a los que estás machacando. Todo ello me induce a pensar que ciertamente, la formación es corta. Cuando se tiene, uno estudia historia y los distintos procesos. Normalmente estos juegos nunca acaban bien aunque parecen triunfar durante un tiempo, pero hay que hacer un análisis. La política es siempre un acertijo… no todo el mundo está capacitado porque el poder no es la autoridad y es la autoridad la que te permite mantenerte en pie.
      Muchos besos y muchas gracias.

  • Carmen
    Publicado a las 20:55h, 12 octubre Responder

    Extraordinaria tú definición Paloma , el problema hoy ! son los políticos , no aman lo que debería amar , su patria ,no miran por lo que deberían mirar , en este caso el pueblo , el pueblo que le paga, hoy en día no hay vocación de amar a la patria, solamente viven por el puesto para asegurarse sus buenos sueldos y sus poltronas ,El pueblo está adormecido, aborregado , adoctrinado .
    Porque hemos llegado hasta aquí? yo diría que por mala información de nuestra historia de España por resentimiento y por revanchismo , eso es lo que yo creo. La verdad ,yo estoy triste y me pasa un poco lo que a ti, mi rebeldía cada día es más grande , cada día me rebelo más contra esta situación pero yo sola no puedo hacer nada tiene que ser la Unión del Pueblo las ganas de querer la libertad , la paz , el trabajo la unión , qué más puedo decirte Paloma ! Que incluso les ha venido de maravilla el tema de la pandemia , porque si no es por este tema , seguramente estos delincuentes que es lo que son ! hoy ,los que están en el gobierno no estarían haciendo lo que están haciendo… creo que ya me conoces un poco y esta situación que hoy estamos viviendo… la verdad me sobrepasa .Un beso enorme y gracias por tus escritos , que siempre son de reflexión y plasmas muy bien la realidad de de está España nuestra .Un abrazo y siempre gracias.

    • @dmin
      Publicado a las 21:41h, 12 octubre Responder

      Muchísimas gracias por tu comentario, Carmen:
      Lo cierto es que puedo comprender muy bien el sentimiento de rabia y frustración que te invade e invade a todas las personas cuando vemos que nada tiene que ver con lo que esperábamos y que si llega una grave situación de crisis no se están haciendo bien las cosas pero no aceptan consejos ni sugerencias empeorando todo. Para ello sólo tenemos que leer cómo están resolviendo los exactos mismos problemas en el extranjero. Por eso no podemos callar. Creo importante que día a día las personas sepan posicionarse. No es muy fácil. Tal vez lo esencial es que no se dejen engañar y que vean que a los árboles se les reconoce por sus frutos. Ése debe ser el sentido del voto y realmente lo tenemos difícil.
      Un beso y muchísimas gracias de nuevo.

  • José Albino López Cuesta
    Publicado a las 21:50h, 12 octubre Responder

    Cuentan que Juan Belmonte una tarde de toros que fue a la Maestranza con un amigo y el presidente, que también era el gobernador civil, le colmó de atenciones toda la tarde.

    Acabada la lidia, el amigo preguntó a qué se debía el trato singular del presidente y el torero le contestó: «Es que fue picador mío». Más sorprendido aún, el amigo volvió a preguntar: «¿Y cómo ha llegado de simple picador a presidente y gobernador?». Entonces Belmonte sentenció: «Pues ya ves, degenerando».

    Pues eso es lo que pasa hoy en día, los Pepitos Grillos y Sancho Panzas son enterrados y los bufones analfaberos de pacotilla conforman los mandos del pensamiento.

    Extraordinario artículo Paloma, como siempre.

    • @dmin
      Publicado a las 07:26h, 13 octubre Responder

      Muchísimas gracias José:
      Tu comentario es realmente para pensar durante mucho tiempo.
      Lo peor, lo preocupante de todo ello es que exista gran verdad en el comentario, y lo más extraordinario es que LO MISMO, realizado por unos o por otros tiene una valoración contraria. Y esa falta absoluta de objetividad hace que no haya Pepitos Grillos ni Sancho Panzas sino mosquitos inoculando toda suerte de enfermedades por actividad cerebral lineal y ésa es una enfermedad tan peligrosa como el virus. Mucha lucha hay. Demasiada.
      Un beso y muchísimas gracias de nuevo.

  • Sarturnino DURAN VIDAL
    Publicado a las 14:58h, 14 octubre Responder

    Hola Paloma

    Debes saber, que te sigo desde hace mas de 5 años. Otro contenido, que como todos los tuyos, son logicos, de sentido comun, muy bien expuestos, pero totalmente demagogicos. Me gustaria recordarte el «Slogan» de la «Cruz Roja» de hace ya 30 o mas años, que decía: «No diga que el mundo debe ser mejor – HAGALO».

    Y te diría a ti directamente y atodos los que en teoria demostrais conocer la gravedad de la situacion, que en lugar de dedicaros a expresar opiniones, que como digo, son logicas…… etc., , pero que en el fondo no sirven para gran cosa, salvo como satisfaccion personal de decir algo sensato, pero repito «DEMAGOGICO», Porque no os centrais y tratais de concienciaros, primero a vosotros mismos y despues a toda la ciudadania, que desde la transicion, ha sido, es y seguira siendo, engañada, manipulada, adoctrinada, estafada, de una manera hipocrita y falaz y porque no decirlo abiertamente, aborregada y esto te lo digo de acuerdo con la treoria de la «BOLA DE NIEVE», que ahora ya se hizo tan grande, que quien puede y se atreve a pararla.

    Y repito, te digo esto, porque todo ese potencial demagogico, desperdiciado, pero,que debidamente canalizado en un proyecto verdaderamente democratico y con vision de futuro, sería un gran servisio a este gran pais, que ha sido durante mas de 500 años y que actualmentre, esta a punto de repetirse la historia de los años 30 del pasado siglo y que curiosamente, todos o casi todos los españoles de bien, tanto los que escriben como los que no, en el fondo son conscientes, pero ahi se quedan.

    Y lo peor y más triste, es que desde mas o menos 15 años, la cantidad de partidos que se han ido creando, todos prometiendo el oro y el moro, hasta que entran en el «SISTEMA», pero una vez dentro, no solamente se olvidan de todo, sino que se dedican a incrementar las «MACROESTRUCTURAS», tanto las del «Estado Central», como las «Autonomicas», las «Provinciales», las locales y toda clase de chiringuitos que se van montando a su alrededor, normalmente con ciudadanos, que en su mayoria, nunca han sabido lo que es trabajar, pero eso si, en el momento que entran en uno de los cotos cerrados, procuran no moverse, para ir saliendo en las sucesivas fotos y trepando, hasta limites, inpensables, tal es el caso que España, es el pais que para ejercer,mcualquier profesion, ha de estar formado y acreditarlo, mediante una tarjeta expedida, normalmente por las diversas Autonomias, en cambio para ser y ejercer de politico, es el unico pais del mundo, que no se exige ningun requisito formal y así nos ha ido, nos va y nos seguirá yendo.

    El día que todos estos que tienen un potencial, hasta ahora demagogico, se decidan a ponerlo a disposicion de un proyecto, como Dios manda, es decir un PROYECTO POSITIVO Y DE FUTURO, ese día, creeme, me gustaria formar parte del mismo y España podrá volver a ser el pais que ha sido durante mas de 5 siglos y que nunca debió de salir de ese lugar que le corresponde en la historia.

    Cordialmente

    • @dmin
      Publicado a las 21:32h, 29 octubre Responder

      Estimado Saturnino:
      En primer lugar me agrada contar después de tantos años con una persona que me otorga la capacidad de análisis para expresar opiniones lógicas pero temo que me sobreestima. ¿Por qué? Porque en mi minúscula capacidad no puedo hacer la demagogia aludida: no vendo nada, sólo planteo aspectos que pueden compartirse o no. Mis palabras tienen como destino a seguidores que, si creen en lo que digo, pueden ser personas que contribuyan a difundir algunas de estas ideas que, estoy segura, comparten muchas otras personas. Sólo en esa unión se puede conseguir un núcleo de opinión, lo que en otros países se llama lobby y tal vez se pueda lograr algo. Falta nos hace. Consuela pensar que en su día Greenpeace se forma por una opinión de un grupo con ideas comunes respecto a ciertas circunstancias… su repercusión requirió tiempo. Hoy día están implantados en todos los países. ¿Fueron demagogos? No voy a juzgarlo.
      Nada de lo que yo diga, de lo que otros digan, tendrá el peso suficiente mientras no se unan voces y manos empujando en una dirección. Yo, desgraciadamente, no tengo esa fuerza. A lo sumo puedo influir un poco en opiniones. Pero eso es todo y desde luego no intento el halago ni me pierdo en las fuentes de la demagogia.
      Un abrazo.

Post A Reply to @dmin Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.